Results: 50

Factores biológicos y ecologicos en la enfermedad de Chagas, 2

Se incluyen distintos trabajos relativos a epidemiología, biología y ecología de vectores, paasitología, control y situación regional de la enfermedad de Chagas en los distintos países de las Américas, analizándose también la influencia de los factores biológicos, ecológicos y socieconómicos ...

Enfermedad de Chagas: aportes del Programa Nacional de Investigación en Enfermedades Endemicas 1979-1983

Revisa los resultados obtenidos, entre 1979 y 1983, por investigadores del Programa Nacional de Investigación en Enfermedades Endémicas (PNIEE) de la Secretaría de Estado de Ciencia Y Tecnología (Argentina), sobre siversos aspectos de la enfermedad de Chagas: respuesta inmune; aspectos clínicos en l...

VI Reunión nacional de investigadores de la enfermedad de Chagas: resúmenes de proyectos

Compreende la revisión de los avances logrados, entre junio de 1979 y septiembre de 1983, en la investigación de la enfermedad de Chagas, en sus líneas de: clínica, inmunoparasitología, quimioterapia y entomología e insecticidas; presentadas por investigadores del Programa Nacional de Investigació...

Sociedad Argentina de Protozoología: tercera reunión anual

Incluye 48 resúmenes presentados por investigadores a la 3a. Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología, sobre inmunología de la enfermedad de Chagas crónica (interacciones entre linfocitos de pacientes chagásicos y miocardio; efectos de suero y linfocitos sobre la actividad cardíaca;...

Parásitos - reservorios - control - situación regional

Reúne diversos trabajos sobre parásitos, reservorios, control y situación regional de la enfermedad de Chagas, refiriéndose aspectos de la biología del Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli y la relación hués ped-parásito respectiva; de los factores socieconómicos relativos al vector de la enf...

Trypanosoma cruzi

Se tratan aspectos de la ultraestructura, composición química y metabolismo del Trypanosoma cruzi: rasgos estructurales más característicos - complejo cinetoplastomitocondria, núcleo, ribosomas, aparato de movimiento (mastigón)-; constitución antigénica del parásito; metabolismo de carbohidratos...

Relación huésped-parásito en T. cruzi

Se tratan aspectos de la relación huésped-parásito en Trypanosoma cruzi: capacidad del mismo para invadir células del huésped y susceptibilidad a la infección de éste; capacidad antigénica (detección y formación de anticuerpos) de Trypanosoma cruzi para estimular una respuesta inmune; capacidad...

Reservorios del Trypanosoma (Schizotrypanum) cruzi Chagas - 1909

Numerosas investigaciones verificaron la presencia de Trypanosoma cruzi en una gran variedad de animales domésticos, peridomésticos y silvestres, los que actúan como reservorios de ese parásito. En los últimos decenios, particularmente en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela,...

Enfermedad de Chagas congénita

Refiere estudios realizados por investigadores argentinos sobre Chagas congénito en modelos experimentales animales (sobre pasaje transplacentario del Trypanosoma cruzi, lesiones placentarias, actividad enzimática), y en humanos (en embarazadas y sus hijos): estudios enzimáticos e inmunológicos (infe...