Las parasitosis intestinales afectan principalmente a países subdesarrollados, donde se presentan condiciones socioeconómicas y geográficas propicias para desarrollarse, con mayor prevalencia en la población infantil. Dichas infecciones se han asociado a desnutrición y anemia, consideradas las alter...
Parasitosis Intestinales,
Anemia,
Estado Nutricional,
Clase Social,
Servicios de Salud,
Países en Desarrollo,
Infecciones,
Helmintos,
Hematócrito,
Giardia lamblia,
Entamoeba histolytica,
Enfermedades Parasitarias,
Desnutrición,
Ascaris lumbricoides
Se realizó una investigación operativa, de alcance longitudinal, en el periodo comprendido entre abril y noviembre de 2019, con el objetivo determinar indicadores y propuestas de mejora para la gestión de seguimiento a pacientes rurales con parasitosis intestinales, diagnosticados en el laboratorio cl...
Resumo O artigo visa compreender como ocorre o acesso à água e ao esgotamento sanitário na Ocupação Vitória e a percepção dos moradores acerca da associação entre esse acesso e as condições de saúde: aparecimento de doenças, qualidade de vida e as relações de gênero na comunidade. Trata-...
Saneamiento Básico/organización & administración,
Equidad en el Acceso al Agua,
Alcantarillado,
Saneamiento Urbano,
Áreas de Pobreza,
Equidad de Género,
Vulnerabilidad Social,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Calidad de Vida,
Enfermedades Transmisibles,
Enfermedades Parasitarias,
Política de Salud,
Brasil
La mayor proporción de individuos afectados por la parasitosis intestinal corresponde a la población infantil, debido a su inmadurez inmunológica y poco desarrollo de hábitos higiénicos y la práctica de jugar con tierra. Los estudios realizados en zonas rurales a nivel internacional sobre prevalenc...
Parasitosis Intestinales,
Estudiantes,
Niño,
Higiene,
Hábitos,
Infecciones por Blastocystis,
Enfermedades Parasitarias,
Entamoeba,
Medio Rural,
Albendazol,
Condiciones Sociales
Background
Although domestic infestations by Triatoma infestans have been successfully controlled across Latin America, in areas of the Gran Chaco region, recurrent post-spraying house colonization continues to be a significant challenge, jeopardizing Chagas disease vector control and maintaining active ...
Abstract | Introduction: Intestinal apicomplexa protozoa are a recognized cause of gastroenteritis. They are endemic in Honduras and their epidemiology varies in different population groups. Objective: To identify risk factors for cyclosporiasis, cryptosporidiosis, and cystoisosporiasis. Materials and ...
El prurigo agudo es una patología sumamente frecuente y con múltiples etiologías, entre las cuales se encuentran los ácaros de las aves. La incidencia de esta dermatosis ha aumentado en el último tiempo. Existen diferentes parásitos que colonizan las aves y que, al tener contacto con el ser humano...
En la actualidad las investigaciones entorno a la calidad de vida desde la salud, son de vital importancia a nivel mundial, puesto que la identificación de los factores que desencadenan ciertas patologías prevalentes sirven para actuar y mejorar las condiciones de vida; en específico en este trabajo n...
INTROUCCIÓN: la parasitosis intestinal constituye una de las infecciones más comunes a nivel mundial, de mayor prevalencia en países poco desarrollados. El objetivo es comparar la prevalencia de enteroparásitos en niños de Huaricana y Viacha de La Paz, Bolivia. METODOLOGÍA: se colectaron muestras d...