Introducción: A pesar de la contingencia epidemiológica ocasionada por la COVID-19, la formación académica de los profesionales de enfermería no cesó, y Cuba reinició el proceso de especialización de sus licenciados en cuatro especialidades. Las solicitudes de bajas definitivas recibidas en las p...
En el marco de la difusión e implementación de la NTS N° 127-MINSA/2016/DGIESP “Evaluación, Calificación y Certificación de la persona con discapacidad” y en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación, se elaboró el plan de implementación, dándose inicio a la capacitación de...
Introducción: El avance en los disímiles tratamientos y habilidades profesionales en torno a la intervención quirúrgica en el continente americano va aparejado al desarrollo que existe en Europa, y Cuba no queda exenta de los progresos alcanzados hasta la actualidad. Objetivo: Diagnosticar las insufi...
Introducción: En la formación del residente de Gastroenterología, la función asistencial emerge como una de las más esenciales porque prepara al futuro especialista para aplicar los principios básicos fundamentales en la práctica de la endoscopia diagnóstico-terapéutica, con vistas a garantizar ...
El objetivo del estudio que se presenta fue describir sintéticamente el estado de las capacidades y posibilidades de formación profesional, desarrollo científico y especialización en enfermería en Ecuador, comparándolo con el de otras naciones de la región. Se estableció un diagnóstico concreto ...
Resumo Objetivo: Desenvolver e validar um curso de educação continuada em enfermagem a distância para tratamento de feridas em prisões. Métodos: Estudo descritivo sobre o desenvolvimento, a configuração e a validação de um curso on-line para tratamento de feridas, destinado a profissionais de ...