Results: 138

Epidemiología del desprendimiento de la retina regmatógeno
Epidemiology of rhegmatogenous retinal detachment

Rev. cuba. oftalmol; 33 (2), 2020
RESUMEN Objetivos: Determinar los factores epidemiológicos, sistémicos y oculares del desprendimiento de la retina regmatógeno. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal de los casos nuevos con desprendimiento de la retina regmatogéno que requirieron cirugía y se prese...

Factores asociados al incremento de cesáreas en México, 2011-2014

Poblac. salud mesoam; 17 (2), 2020
Resumen Introducción: analizamos la prevalencia del parto vía cesárea en México para 2011-2014, buscando identificar algunos de los factores asociados a la presencia de cesárea durante el parto. Metodología: se realizó un análisis descriptivo y un modelo logístico multinivel con los registros de...

El ambiente, los desplazamientos y el riesgo cardiovascular en la pandemia de COVID-19

Rev. colomb. cardiol; 27 (3), 2020
Resumen La pandemia por COVID-19 ha desencadenado un impacto tremendo en la humanidad debido a las implicaciones culturales, económicas y sociales que este tipo de infecciones ha ocasionado. Quizá preguntas iniciales, mirando en retrospectiva corta, acerca de los hechos que comenzaron esta infección, ...

Algunas variables epidemiológicas relacionadas con la toxoplasmosis en mujeres en edad fértil en Riobamba
Some epidemiological variables associated to toxoplasmosis in women of childbearing age from Riobamba

Introducción: la toxoplasmosis adquirida durante por la mujer en edad fértil es un problema aun sin comprender por la comunidad y decisores de los sistemas de salud. En Ecuador existen datos pocos consistentes de la circulación de esta parasitosis, por lo que, ampliar el conocimiento sobre las variab...

Variaciones anatómicas de los senos frontales en radiografías de cráneo de pacientes con cráneos braquicéfalos
Anatomical variations of frontal sinuses in skull radiographs of patients with brachycephalic skulls

Introducción: La anatomía ósea de las cavidades paranasales presenta múltiples variantes, que pueden ser causa o factor predisponente de enfermedad rinosinusal, entre las que se encuentran las asimetrías y las agenesias. Éstas pueden ser reparos de gran importancia en la cirugía endoscópica nasa...

Fatores associados à saúde sexual em pacientes submetidos à cirurgia bariátrica

REME rev. min. enferm; 24 (), 2020
RESUMO Objetivo: investigar os fatores associados à saúde sexual de pacientes submetidos à cirurgia bariátrica. Métodos: trata-se de uma coorte realizada com 387 pacientes submetidos à cirurgia bariátrica entre os anos de 2012 e 2014, em um hospital geral e privado de Minas Gerais. As informaç�...

Factores epidemiológicos en pacientes con infección por salmonella Typhi hospitalizados en el Hospital General, durante el periodo de 2013 – 2017

Las infecciones asociadas a enterobacterias se presentan con gran frecuencia tanto en pacientes provenientes de la comunidad como en pacientes hospitalizados. Dentro de este gran grupo de bacterias, los especímenes del género Salmonella que son un grupo de enterobacterias gramnegativas y patógenos hum...

Suicídio e masculinidades: uma análise por meio do gênero e das sexualidades

RESUMO. A epidemiologia brasileira do comportamento suicida, no que tange ao gênero, é análoga à maioria dos países no cenário internacional, de acordo com a pesquisa da Organização Mundial de Saúde, envolvendo 172 nações. No Brasil, o número de óbitos por suicídio é de três a quatro veze...

Inequidad social posiblemente relacionada con mortalidad fetal en Argentina, 2007-2016
Social inequality possibly related to fetal mortality in Argentina, 2007-2016

INTRODUCCIÓN: Los estudios que han relacionado las condiciones sociales hostiles a nivel departamental o de áreas geográficas (AG) con la mortalidad fetal son insuficientes. El objetivo de este estudio fue evaluar y medir la desigualdad existente en la mortalidad fetal según las distintas AG. MÉTODO...

Situação epidemiológica e controle da esquistossomose em Pernambuco: estudo descritivo, 2010-2016

Epidemiol. serv. saúde; 29 (2), 2020
Resumo Objetivo: descrever as ações de controle e a situação epidemiológica da esquistossomose, em Pernambuco, Brasil, 2010-2016. Métodos: estudo descritivo, com dados do Sistema de Informação do Programa de Vigilância e Controle da Esquistossomose em 116 municípios, incluindo indicadores rel...