Resumen La coledocolitiasis secundaria es una entidad de alta prevalencia que involucra desafíos de diagnóstico y tratamiento; asimismo, genera un elevado uso de recursos y costo económico. Existen múltiples vacíos de conocimiento con respecto a los modelos de predicción clínica para el diagnósti...
The frequent affectations to the mental health of the health personnel involved in the response to the COVID-19 pandemic demands the use of an instrument capable of integrating, in its evaluation, the most vulnerable psychological areas in accordance with the actions of Primary Prevention of the Psycholo...
Introducción: Los pacientes fallecidos por COVID-19 al inicio de la pandemia evidencian características clínico-epidemiológicas particulares y su identificación, lo mismo que los aspectos asociados a su diagnóstico son fundamentales para la implementación de estrategias en salud pública que permi...
La tuberculosis es uno de los principales contribuyentes a la carga mundial de morbilidad y ha recibido una atención considerable en los últimos años, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, donde está estrechamente asociada con el VIH / SIDA. El entorno penitenciario se ha citado ...
Tuberculosis/epidemiología,
Prisiones,
Infecciones por VIH,
Factores de Riesgo,
Comorbilidad,
Estrategias de Salud,
Prisioneros,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,
VIH,
Grupos de Riesgo,
Enfermedades Desatendidas/epidemiología,
Ecuador/epidemiología,
Registros,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
La prevención y control de enfermedades inmunoprevenibles, constituye uno de los elementos claves en la atención integral de salud, tendientes a disminuir la taza de morbimortalidad en la población y grupos prioritarios de riesgo en El Salvador. Por lo cual se diseñaron los presentes lineamientos, a ...
RESUMO : Objetivo: Investigou-se a cobertura de exame citopatológico de colo uterino e fatores associados em mulheres entre 25 e 64 anos em município do sul do Brasil. Métodos: Estudo transversal, de base populacional, realizado na cidade de Rio Grande, RS. O desfecho, cobertura de exame citopatológi...
El virus SARS-CoV-2, es responsable de la enfermedad
COVID-19; para su detección indirecta se utilizan
inmunoensayos que cuantifican anticuerpos séricos
contra algunas de sus proteínas. Objetivo: documentar
resultados de la técnica ELISA, para la identificación
cualitativa de anticuerpos contra SARS...
Introducción: En los últimos años las mujeres constituyen uno de los grupos más vulnerables y afectados por el VIH. Objetivo: Determinar características clínico-epidemiológicas de mujeres con VIH, residentes en el municipio Boyeros. Material y métodos: investigación descriptiva, retrospectiv...
Objetivo:Analisar a incidência, a mortalidade e o perfil dos casos de sífilis congênita no Rio Grande do Norte entre 2014 e 2018. Metodologia:Trata-se de um estudo epidemiológico, quantitativo, ecológico, realizado com dados de sífilis congênita registrados no Sinan. Resultado...