Abstract This study was undertaken to investígate the resistance phenotypes to macrolide-lincosamide-streptogramin B (MLSb) antibiotics and their associated genotypes in isolates of Staphylococcus aureus. We analyzed one hundred, consecutive, non-duplicate isolates (methicillin-susceptible MSSA, n = 53 ...
Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina,
Infecciones Estafilocócicas,
Antibacterianos/farmacología,
Farmacorresistencia Bacteriana Múltiple/genética,
Genotipo,
Hospitales Públicos,
Lincosamidas/farmacología,
Macrólidos/farmacología,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/genética,
Pruebas de Sensibilidad Microbiana,
Fenotipo,
Infecciones Estafilocócicas/epidemiología,
Staphylococcus aureus/genética,
Estreptogramina B/farmacología,
Centros de Atención Terciaria,
Uruguay
Sierra, Jeremías;
Díaz, María Victoria;
De Jesús García, Mercedes;
Finello, Malena;
Suasnabar, David F;
Richetta, Luis;
Toranzo, Agustín;
Hernández, Daniela;
Cometto, María Aldana;
Vázquez, Sofía M;
Caeiro, Juan Pablo;
Saad, Emanuel J.
Resumen Las infecciones del torrente sanguíneo (ITS) son una importante causa de morbimortalidad en pacientes oncológicos. Los objetivos del estudio fueron evaluar las características de las ITS en pacientes con neoplasia hematológica (NH) y sólida (NS) en un estudio retrospectivo realizado en dos h...
Resumen Introducción: A pesar de la morbilidad significativa asociada a la fascitis necrosante (FN), hay pocas publicaciones al respecto y esta es la serie pediátrica más grande proveniente de Latinoamérica. Objetivo: Describir la epidemiología, características clínicas y microbiología de la FN...
Abstract The severe bacterial diseases discussed herein are those that present dermatological lesions as their initial manifestations, for which the dermatologist is often called upon to give an opinion or is even the first to examine the patient. This review focuses on those that evolve with skin necros...
Resumen Las infecciones graves de piel y partes blandas presentan una elevada morbimortalidad y requieren un complejo tratamiento quirúrgico. Su incidencia anual está estimada en 0.3 a 5 casos por 10 000 personas. Los agentes etiológicos más comunes son Streptococcus pyogenes, Staphylococcus aureus, ...
La neumonía intrahospitalaria es la segunda infección más frecuente, considerada un problema de salud pública. Su continuidad aumenta como consecuencia de los avances tecnológicos de la medicina. El objetivo del estudio es determinar los factores de riesgo que inciden en el incremento de neumonía i...
Infecciones Neumocócicas/epidemiología,
Neumonía Asociada a la Atención Médica/epidemiología,
d0115500,
d0077110,
Infecciones Estafilocócicas/epidemiología,
Infecciones Estreptocócicas/epidemiología,
Factores de Riesgo,
d0067610,
d0073620,
d0084990,
d0074420,
d0121210,
d0079020,
Ecuador/epidemiología
RESUMEN El absceso cerebral es un proceso infeccioso focal del parénquima cerebral. Se inicia con un área localizada de cerebritis y progresa a una colección de pus rodeada por una cápsula bien vascularizada. La mortalidad oscila entre 5 a 15 % de los casos, excepto en la ruptura intraventricular del...
Absceso Encefálico/etiología,
Meningoencefalitis/diagnóstico,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Infecciones Estafilocócicas/diagnóstico,
Trepanación,
Absceso Encefálico/diagnóstico,
Absceso Encefálico/tratamiento farmacológico,
Absceso Encefálico/epidemiología,
Absceso Encefálico/cirugía,
Meningoencefalitis/tratamiento farmacológico,
Infecciones Estafilocócicas/tratamiento farmacológico,
Unidades de Cuidados Intensivos
RESUMEN Objetivos: Tipificar el casette SCCmec en cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilino (SARM) en aislados clínicos de centros de salud del Estado Aragua-Venezuela y comparar la presencia de los genotipos SCCmec entre los centros de salud del estado y según el tipo de infección. M...
Staphylococcus aureus,
Venezuela,
Epidemiología Molecular,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina,
Oxacilina,
Antibacterianos,
Farmacorresistencia Microbiana,
Cromosomas,
Infecciones Estafilocócicas,
Cromosomas/genética,
Genotipo,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/genética,
Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/aislamiento & purificación,
Infecciones Estafilocócicas/epidemiología,
Infecciones Estafilocócicas/microbiología,
Venezuela/epidemiología
Chikungunya es una enfermedad emergente en Honduras y en la región Centro y Suramericana, estudios anteriores indican que 0.3% pueden ser formas atípicas o severas. Objetivo: analizar como la inmunosupresión provocada por el virus de chikungunya predispuso al paciente para que el Staphylococcus aure...