ABSTRACT Objective: to identify the signs and symptoms of decompensation of heart failure (HF) and the duration of time to hospital admission. Method: this is a cross-sectional study with adult patients hospitalized for decompensated HF in a teaching hospital located in southern Brazil from July to Oct...
Resumo OBJETIVOS Analisar a acurácia diagnóstica de enfermagem em pacientes com predição de risco de piora clínica durante internação por insuficiência cardíaca agudamente descompensada. MÉTODO Estudo de coorte com coleta de dados em prontuário de acordo com o Acute Decompensated Heart Failu...
Introducción: La obesidad causa insuficiencia cardiaca por diferentes mecanismos que no se limitan a factores mediadores tradicionales. Esta se asocia a mecanismos inflamatorios, disfunción endotelial y factores trombogénicos. En prevención secundaria se observó un efecto inverso de la obesidad en ...
La estenosis de la arteria renal es una causa rara de hipertensión arterial neonatal de origen renovascular. Hay muy pocos casos descritos en la literatura en esta etapa. La mayor parte de los pacientes con esta afectación permanecen asintomáticos, y la hipertensión se detecta en las revisiones pedi�...
RESUMEN Introducción: actualmente en la medicina de emergencia se buscan marcadores de riesgo para predecir resultados. Los índices pronósticos han sido ampliamente aplicados en la insuficiencia cardiaca con resultados variables. Objetivo: probar al índice leuco-glucémico como marcador de mortal...
Introducción: La insuficiencia cardiaca crónica es una de las primeras causas de muerte cardiovascular a nivel mundial, se plantea un efecto paradójico del peso corporal en la mortalidad de estos pacientes. Objetivo: Evaluar el índice de masa corporal (IMC) como factor pronóstico en la mortalidad de...
A Insuficiência cardíaca é uma síndrome clínica cuja prevalência vem aumentado nos últimos anos, sendo uma das principais causas de internação no Brasil e no mundo. A apresentação da insuficiência cardíaca aguda compreende dois espectros, quais sejam, insuficiência cardíaca crônica agudiz...
Insuficiencia Cardíaca/diagnóstico,
Insuficiencia Cardíaca/terapia,
Hemodinámica,
Terapéutica,
Epidemiología,
Guías como Asunto/normas,
Diagnóstico,
Electrocardiografía/métodos,
Comorbilidad,
Espectroscopía de Resonancia Magnética/métodos,
Enfermedad Aguda,
Enfermedad Crónica
Resumen: Se presenta el caso de un hombre de 79 años con miocardiopatía dilatada severa, disfunción ventricular izquierda, fibrilación auricular permanente y portador de un resincronizador ventricular. Al efectuar un recambio del resincronizador se implantó un electrodo adicional para estimulación ...
La hepatitis isquémica es una entidad infrecuente en la práctica clínica diaria con una prevalencia de 0,16 a 0,5% entre los pacientes admitidos en unidad de cuidados críticos, asociado a una mortalidad aproximada en el 60% de los casos. Esta hepatopatía se caracteriza por un incremento rápido y ma...
Insuficiencia Cardíaca/complicaciones,
Hepatitis/etiología,
Isquemia/etiología,
Hígado/irrigación sanguínea,
Alanina Transaminasa/Sangre,
Aspartato Aminotransferasas/Sangre,
Urgencias Médicas,
Resultado Fatal,
Insuficiencia Cardíaca/diagnóstico,
Insuficiencia Cardíaca/terapia,
Insuficiencia Multiorgánica/etiología,
gamma-Glutamiltransferasa/Sangre
La hipertensión pulmonar asociada a la infección por virus de inmunodeficiencia humana es una enfermedad sumamente infrecuente en pediatría, por lo que requiere alta sospecha clínica para llegar a su diagnóstico. Su aparición es de pronóstico desfavorable, pero el diagnóstico precoz y el tratamie...
Infecciones por VIH/complicaciones,
Infecciones por VIH/transmisión,
Insuficiencia Cardíaca/diagnóstico,
Insuficiencia Cardíaca/virología,
Hipertensión Pulmonar/diagnóstico,
Hipertensión Pulmonar/tratamiento farmacológico,
Hipertensión Pulmonar/virología,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Citrato de Sildenafil/uso terapéutico,
Resultado del Tratamiento,
Vasodilatadores/uso terapéutico