Memoria de las ponencias del 2do Congreso de Ética en Investigación, realizado en la Ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2023, y organizado por el Comité Central de Ética en Investigación del Ministerio de Salud de esta ciudad. Se presentan las ponencias del congreso, organizadas en los capítul...
Existe una responsabilidad ética en el desarrollo del conocimiento científico. La investigación biomédica representa un beneficio para la humanidad resultando ser el pilar sobre el que se asientan los avances
diagnósticos y terapéuticos. Además del respeto a los estándares exigidos, existe la tra...
El consentimiento (CI) es un proceso dinámico y continuo en el cual la progresión de la
información se establece mediante un diálogo esclarecedor entre las partes interesadas.
Este, se basa en el respeto mutuo entre los profesionales y los pacientes o los posibles
participantes en una investigación....
Este estudo avaliou o reconhecimento (imitação, identidade e identificação) e a nomeação de estímulos emocionais de valência negativa (raiva e tristeza) e positiva (alegria e surpresa) em conjunto com a influência dos tipos de estímulos utilizados (social-feminino, social-masculino, familiar e ...
Psicología,
Trastorno Autístico,
Familia,
Síndrome de Down,
Emoción Expresada,
Emociones,
d0078580,
d0136630,
ddcs0296530,
d0062400,
d0007860,
d0332420,
d0087220,
d0119300,
d0000786020,
d0018870,
Adulto Joven,
Niño,
COVID-19,
Pandemias,
,
d0057830,
Imagen Corporal,
Ego,
Reconocimiento Facial,
Delegación al Personal,
Apoyo Familiar,
Expresión Facial,
,
Conducta,
Comunicación,
,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Interacción Social,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Discapacidad Intelectual,
,
Manifestaciones Neurológicas,
Trastornos de los Cromosomas,
Trastornos Mentales,
Competencia Cultural,
Educación Especial,
,
Educación de las Personas con Discapacidad Intelectual,
Trastorno del Espectro Autista,
Pesar,
Miedo,
Comprensión,
Terapia Cognitivo-Conductual,
Prejuicio,
Habilidades Sociales,
Cognición,
Procesos Mentales,
Lenguaje,
Memoria a Corto Plazo,
Competencia Mental,
Personalidad,
Confianza,
Optimismo,
Respeto,
Estereotipo,
Ansiedad,
Enfermedades del Sistema Nervioso,
Cromosomas,
Cara,
Comunicación no Verbal,
Manejo Psicológico,
Conducta Exploratoria,
Medio Social,
Socialización,
Percepción,
Reconocimiento de Identidad,
Ensayo Clínico,
Distorsión de la Percepción,
Inteligencia Artificial,
Análisis Aplicado de la Conducta,
Generalización Psicológica,
Actividades Cotidianas,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Detección de Señal Psicológica,
Educación,
Relaciones Interpersonales,
Ajuste Emocional,
Normas Sociales,
Valores Sociales,
Intuición,
Velocidad de Procesamiento,
Imaginación,
Autonomía Personal,
Recursos Audiovisuales,
Empatía,
Inteligencia Emocional,
Retroalimentación,
Conciencia,
Juego e Implementos de Juego,
Trastorno de Movimiento Estereotipado,
Entrenamiento Cognitivo,
Deseabilidad Social,
Estigma Social,
Regulación Emocional,
Genética,
Pruebas Neuropsicológicas,
Neurología,
Signos y Síntomas,
Observación,
Percepción Visual,
Atención,
Automanejo,
Compresión de Datos,
Procesamiento de Imagen Asistido por Computador,
Padres,
Cuidadores,
Hijos Adultos,
Crianza del Niño,
Relaciones Padres-Hijo,
Psicología Social,
Psiquiatría,
Mujeres,
Hombres,
Metacognición,
Gestos,
Simbolismo
SUMMARY Introduction: The introduction of applications driven by artificial intelligence is revolutionizing dentomaxillofacial imaging. Objectives: Describe the current state of the applications of artificial intelligence in dentomaxillofacial diagnosis, evaluate its impact, and identify future direction...
La era de las nuevas inteligencias ha emergido con una promesa seductora pero también
con un peso ético abrumador. La Inteligencia Artificial (IA), con su capacidad para procesar
datos a una escala sin precedentes y tomar decisiones autónomas, ha trascendido los
límites de la imaginación humana, per...
Katsumata, Eri;
Ranjan, Abhishek Kumar;
Tashima, Yoshihiko;
Takahata, Takayuki;
Sato, Toshiyuki;
Kobayashi, Motoaki;
Ishii, Masami;
Takahashi, Toyomi;
Oda, Asahi;
Hirano, Momoko;
Hakamata, Yoji;
Sugai, Kazuhisa;
Kobayashi, Eiji.
Purpose: Amid rising health awareness, natural products which has milder effects than medical drugs are becoming popular. However, only few systems can quantitatively assess their impact on living organisms. Therefore, we developed a deep-learning system to automate the counting of cells in a gerbil mode...
Introducción: La explosión tecnológica de la última década, como la inteligencia artificial (IA) y big data, afectaron positivamente la investigación clínica. Sin embargo, surgen preocupaciones éticas que no se pueden ignorar. Objetivo: Identificar beneficios y riesgos de la IA, destacando desaf�...