Introducción: las parafunciones bucales son consideradas uno de los factores causales de los trastornos temporomandibulares que han tomado mucha relevancia en las últimas décadas, especialmente en poblaciones infanto-juveniles, aunque la evidencia en preescolares es escasa y nula en grupos indígenas....
The aim of this work was to describe the prevalence of signs and symptoms of temporomandibular disorders (TMD) in children of the State of Puebla, Mexico. A descriptive observational study was performed. After calculating sample size, children who met the following selection criteria were included: regis...
Introdução: A Disfunção Temporomandibular (DTM) consiste em conjunto de sinais e sintomas que envolvem os músculos mastigatórios, a articulação temporomandibular (ATM) e estruturas associadas. Objetivo: Identificar a prevalência dos sinais e sintomas sugestivos de DTMs em idosos. Métodos: Reali...
Se realizó un estudio en 1 201 personas de 15 años y más de Ciudad de La Habana con el objetivo de determinar la prevalencia de los trastornos temporomandibulares y el índice de severidad sintomatológica de estos, así como el conocimiento que presentaba la población sobre las alteraciones de la ar...
Los trastornos temporomandibulares constituyen un problema de salud mundial. Estudios epidemiológicos en relación con su prevalencia indican que más del 50 por ciento de la población ha padecido de signos y síntomas relacionados con esta patología, entre los que se encuentran ruidos, dolor articula...
Se realizó una revisión documental mediante revistas, libros, tesis y otros documentos en formato electrónico acerca de la epidemiología de los trastornos de la articulación temporomandibular, con el objetivo de actualizar el material existente y ampliar nuestros conocimientos sobre esta alteración...
Los trastornos temporomandibulares (TTM) han sido descritos como "término colectivo que encierra muchos problemas clínicos que comprometen la musculatura masticatoria, articulaciones y estructuras asociadas". Estudios epidemiológicos han reportado que éstos son comunes en niños y adolescentes, con p...
Se pretende ampliar conocimientos que el odontólogo tiene sobre la patología de la ATM; como y de que manera algunas enfermedades sistérmicas influyen en la misma. Se describen los elementos de la ATM y se incluyen varios músculos que están en investigación la suma clasificación de las enfermedade...