Facial asymmetry is relatively common, but it becomes a disease when condylar hyperplasia is involved. The purpose of this investigation was to describe and compare the morphological characteristics of hyperplastic condyles to their non-hyperplastic contralateral side. Fifteen subjects aged between 14 an...
INTRODUCCIÓN: el objetivo de esta investigación fue determinar tomográficamente la prevalencia de forma y tamaño de los rebordes residuales en pacientes edentados y su asociación con edad, sexo y reborde residual superior e inferior. MÉTODOS: se evaluaron 722 tomografías tomadas del centro de diag...
Las imágenes obtenidas por Tomografía Computarizada Cone-Beam (TCCB) permiten determinar las relaciones de estructuras anatómicas tridimensionalmente y superar limitaciones de la radiografía convencional. El objetivo de este estudio fue describir las características morfométricas de la zona anterio...
El objetivo de este trabajo es presentar los riesgos anatómicos en el abordaje de la anquilosis de la articulación temporo mandibular (ATM) y el uso del sistema piezoeléctrico para realizar la resección de la misma. La paciente sexo femenino, 12 años, presento una anquilosis de la ATM derecha, previ...
The frontal sinuses can provide significant evidence for forensic identification. The peculiarity of the frontal sinus contours allows a precise and meticulous analysis, reducing the risk of errors on the part of the forensic experts. To describe the use of cone-beam computed tomography as an alternative...
Introdução: Para realização de mensurações precisas para implantes osteointegrados, é necessário que as imagens tomográficas apresentem uma qualidade mínima, que permita a visualização clara das estruturas anatômicas. Objetivo: Diante disso, avaliou-se, subjetivamente, a aceitabilidade das i...
Objetivos: O propósito deste estudo foi avaliar a fenda alveolar de indivíduos portadores de fissura labiopalatal, além de mensurar as suas dimensões volumétricas, descrever a topografia do defeito e avaliar o suporte ósseo periodontal dos dentes adjacentes à fenda. Metodologia: 16 pacientes entre...
El quiste dentígero es una de las patologías óseas que más frecuentes en el maxilar y la mandíbula. Se evidencia radiográficamente como una imagen radiolúcida y unilocular en la mayoría de los casos. Generalmente es detectado en exámenes de rutina o cuando se investiga la presencia de dientes no...
El objetivo de esta investigación fue conocer aspectos morfológicos de la estructura nasal en sujetos con diagnóstico de deformidad facial clase III. Se realizó un estudio con tomografía computadorizada Cone Beam sobre 20 pacientes entre 18 y 35 años para identificar mediciones a nivel de la apertu...
La importancia de la relación cóndilo-fosa en la articulación temporomandibular (ATM) aún no es clara, sin embargo algunos autores asocian la posición no céntrica del cóndilo de la mandíbula en la fosa mandibular con trastorno temporomandibular (TTM). Además, otros autores sugieren que la evalua...