El gasto cardíaco es un importante parámetro para determinar la función miocárdica, exigiendo que el método indirecto que se utilice sea de mayor precisión, entre estos se encuentra el método de fick (Dcf) el mismo que es el método de referencia seguido del método de termodilución (Dctd) con so...
Se estudiaron 22 pacientes con crisis hipertensiva definida no solo por la exagerada elevación tensional, sino por la presencia de una o más complicaciones serias y se les asignó aleatoriamente captopril 50 mg oral, versus 50 mg sublingual controlando la presión arterial y frecuencia cardiaca cada 10...
En el Hospital Rafael Ruíz de Pujilí, se atendió a 969 mujeres en estado de gravidez, de las cuales se tomó 100 historias clínicas al azar encontrando el 35 por ciento de patología urinaria, la misma que se distribuye así: 60 por ciento en el tercer trimestre, al 31 por ciento en el primer trimest...
Esta es una revisión bibliográfica que trata sobre la técnica y aplicación del triage durante un incidente. Se enfoca la reorganización hospitalaria para mejorar la efectividad de la atención. Se hace un análisis del sistema START, del código de colores y de la categorización quirúrgica de los ...
Desde el artículo escrito por William Harvey en 1628, sobre obstrucción arterial aguda grandes avances se han alcanzado en el diagnóstico y tratamiento de esta patología, las altas tasas de prevalencia e incidencia de la embolia arterial en las extremidades, la falta de datos concretos en relación a...
Se estima que alrededor de 350 millones de personas en todo el mundo son portadoras crónicas del VHB, más de 2000 millones de personas están infectadas. En nuestro país el porcentaje de seropositividad alcanza el 2 por ciento y los casos estimados de infección aguda anual alcanzan 4000. De todas las...
Se realizó un estudio prospectivo y descriptivo de la prevalencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños de 0 a 10 años de edad atendidos en la consulta en el subcentro de salud de Monterrey. De un universo de 67 pacientes con diversas infecciones de las vías respiratorias, de los cuales ...
Se realiza una revisión bibliográfica de trauma abdominal como una de las principales causas de emergencia quirúrgica. Siendo el colon el órgano más lesionado, ocupando el 7 por ciento de los órganos afectados en trauma abdominal. Las cifras de complicaciones son elevadas y van del 15 por ciento al...