Introdução: A graduação em Medicina tem passado por diversas mudanças
curriculares, com transferência gradativa do ensino tradicional para
metodologias ativas, as quais preconizam a aprendizagem significativa e a
participação ativa dos discentes. Orientado pelas Diretrizes Curriculares
Nacionais ...
La posturografía permite evaluar la integración de los tres sistemas sensoriales que intervienen en el control postural y del equilibrio: el vestibular, el visual y el somatosensorial (Ronda, 2002). La presente investigación describe y analiza los resultados de la posturografía en niños entre seis y...
Pérdida Auditiva,
Investigación,
Estudios de Casos y Controles,
Audiometría,
Anamnesis,
51607,
Grupos de Edad,
Audición,
Equipos y Suministros,
Registros Médicos,
Sensibilidad y Especificidad
Resumo Objetivo Identificar o histórico familiar de primeiro grau de câncer gástrico em pacientes com sintomas dispépticos atendidos em um serviço público de endoscopia. Métodos Estudo transversal, realizado com pacientes dispépticos que tinham indicação para realizar o exame de endoscopia ...
La gingivoestomatitis herpética corres-ponde a la manifestación primaria de la infección por virus herpes simple tipo I que se presenta con mayor frecuencia en lactantes mayores y preescolares. Objeti-vo: describir abordaje y manejo de gingi-vo estomatitis herpética en una paciente con cardiopatía c...
Os distúrbios do sono podem influenciar negativamente no manejo do paciente odontológico. Uma noite mal dormida pode afetar o humor do paciente. Os transtornos de sono potencializam a irritabilidade, podem diminuir o limiar de tolerância à dor, dificultando a adesão do paciente ao tratamento odontol...
Rossi Crivocapich, Sonia;
Burdiat Rampa, Gerard;
Cuesta Holgado, Alejandro Nicolás;
Díaz Arnesto, Oscar;
Gambetta Arburua, Juan Carlos;
Pinchak Rosales, María Catalina;
Dutra Irinitz, Liana Suci;
Chiesa Corrados, Pedro Daniel;
Abdala Estable, Diego;
Papone, Carla;
Pérez Moreira, Giséle Liliana.
Se presentan, en un trabajo conjunto, las recomendaciones para la evaluación cardiovascular de personas menores de 35 años que realizan ejercicio y deportes.
Se establecen pautas en cuanto a la valoración y la habilitación que tendrá dicha evaluación, quiénes estarán a cargo de su realización y ...
Profissionais da Odontologia estão constantemente expostos a vários microrganismos, incluindo o novo Coronavírus (SARS-CoV-2), que apresenta alto potencial de disseminação. Considerando que durante o atendimento odontológico são gerados aerossóis com a disseminação de gotículas de saliva (pote...
Los tumores malignos de la piel son los más frecuentes y, aunque no se hallan entre las diez primeras causas de muerte por cáncer, sí ocasionan deformidades y afectación funcional. Ello se debe a que la mayoría aparece en sitios de la piel expuestos al sol (la cara, alrededor de los ojos y la boca, ...
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han adquirido relevancia en la pediatría chilena. Su tratamiento debe ser realizado, de preferencia, por equipos multidisciplinarios especializados o con alto grado de capacitación en la problemática. Sin embargo, los pediatras generales tienen un rol fu...
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/diagnóstico,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/etiología,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/psicología,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/terapia,
Pediatras/psicología,
Pediatras/normas,
Pediatría/métodos,
Pediatría/normas,
Rol del Médico/psicología,
Anamnesis/métodos,
Anamnesis/normas,
Examen Físico/métodos,
Examen Físico/normas,
Prevención Primaria/métodos,
Prevención Primaria/normas,
Chile,
Diagnóstico Diferencial,
Diagnóstico Precoz,
Grupo de Atención al Paciente,
Relaciones Médico-Paciente,
Derivación y Consulta,
Factores de Riesgo