INTRODUÇÃO: Dentre os tumores benignos do esqueleto craniofacial, a displasia fibrosa caracteriza-se pelo crescimento progressivo e acometimento de jovens, acarretando deformidade funcional e estética. Esse trabalho analisa aspectos clínicos e prognósticos de pacientes com essa patologia, submetidos...
Anomalías Craneofaciales,
Anomalías Craneofaciales/patología,
Anomalías Craneofaciales/cirugía,
Displasia Fibrosa Craneofacial,
Displasia Fibrosa Craneofacial/patología,
Displasia Fibrosa Craneofacial/cirugía,
Displasia Fibrosa Craneofacial/terapia,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Estudios Retrospectivos,
Estudio de Evaluación,
Informes de Casos,
Complicaciones Posoperatorias,
Complicaciones Posoperatorias/cirugía,
Procedimientos de Cirugía Plástica/efectos adversos
Introdução: O desenvolvimento das técnicas de distracção do esqueleto
craniofacial representou um grande avanço na prática da cirurgia craniofacial.
A distracção é uma técnica menos invasiva, mais rápida e com uma
morbidade aparentemente menor comparada com as técnicas tradicionais
de recons...
Osteogénesis por Distracción,
Osteogénesis por Distracción/métodos,
Osteogénesis por Distracción/efectos adversos,
Mandíbula,
Mandíbula/cirugía,
Desarrollo Maxilofacial,
Mandíbula/patología,
Anquilosis,
Anquilosis/patología,
Anquilosis/cirugía,
Anomalías Craneofaciales,
Anomalías Craneofaciales/cirugía,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Cara,
Cara/cirugía,
Huesos Faciales,
Huesos Faciales/cirugía,
Estudios Retrospectivos,
Informes de Casos
BACKGROUND: Alloplastic materials are increasingly being used in augmentation of craniofacial defects because of its ready availability, good aesthetic outcome and absence of donor site morbidity. This paper highlights experience in the use of heat-cured acrylic in augmentation cranioplasty. SUBJECTS AND...
Las malformaciones craneofaciales son patologías complejas que afectan diferentes aspectos de la vida. El objetivo de esta investigación es identificar la prevalencia de malformaciones y las condicionantes en que se desarrollan en el Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco. Se realizo una ...
Anomalías Craneofaciales/diagnóstico por imagen,
Anomalías Craneofaciales/epidemiología,
Hueso Occipital,
Encefalocele,
Fisura del Paladar,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Retrospectivos,
Hospitales/estadística & datos numéricos,
Distribución por Sexo,
Etnicidad,
Unidades de Cuidados Intensivos
La displasia fibrosa (DF) es una patología benigna rara, generalmente asintomática, que afecta el tejido óseo. Debido al remplazo gradual del tejido óseo por tejido conectivo amorfo se pueden producir alteraciones óseas estéticas y funcionales. En este artículo se realiza una revisión de la liter...
Displasia Fibrosa Ósea/diagnóstico,
Displasia Fibrosa Ósea/terapia,
Maloclusión/etiología,
Manchas Café con Leche/etiología,
Anomalías Craneofaciales/etiología,
Diagnóstico Diferencial,
Asimetría Facial/etiología,
Displasia Fibrosa Ósea/complicaciones,
Displasia Fibrosa Poliostótica/complicaciones,
Displasia Fibrosa Poliostótica/diagnóstico,
Displasia Fibrosa Poliostótica/terapia,
Tomografía Computarizada de Haz Cónico
Introducción: El Síndrome cráneofacial sordera mano (deafness-hand .CDHS) también conocido como síndrome de Sommer, es una condición patológica poco frecuente caracterizada por una mutación en el gen PAX3 (Asn 47 lys).Se presenta un caso de un lactante mayor de 13 meses de edad con alteraciones c...
En las teorías embriogénicas de las malformaciones del macizo craneofacial es frecuente encontrar explicaciones simplistas, que no aluden a la biología celular, ni molecular de sus fisiopatologías. El propósito de esta investigación fue describir las teorías de la cefalogénesis y sus malformacion...
INTRODUÇÃO: Considerando-se que as craniossinostoses são afecções basicamente suturais, o fato de o cérebro estar aprisionado em um compartimento fechado, que não possui a complacência necessária para acompanhar seu crescimento, se constitui no desafio principal de seu tratamento. O objetivo do ...
Cráneo,
Cráneo/cirugía,
Anomalías Craneofaciales,
Anomalías Craneofaciales/cirugía,
Craneotomía,
Craneotomía/métodos,
Hipertensión Intracraneal,
Hipertensión Intracraneal/patología,
Hipertensión Intracraneal/cirugía,
Osteotomía,
Osteotomía/métodos,
Craneosinostosis,
Craneosinostosis/cirugía,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos de Cirugía Plástica/métodos,
Osteogénesis por Distracción,
Osteogénesis por Distracción/métodos,
Osteogénesis por Distracción/efectos adversos,
Nautilus,
Nautilus/anatomía & histología,
Nautilus/crecimiento & desarrollo
O desenvolvimento de modelos tridimensionais digitais da face foi uma das formas de contornar as limitações dos métodos tradicionais de avaliação de tecidos moles. Para tanto, o método com maior aplicabilidade clínica atualmente é a estereofotogrametria digital. Esta revisão sistemática objetiv...
A síndrome do pterígio poplíteo é uma condição congênita rara, que envolve anomalias craniofaciais, geniturinárias e de extremidades. As características mais marcantes dessa síndrome são o pterígio poplíteo e uma dobra de pele triangular sobre a unha do hálux. Neste trabalho, é apresentado...
Anomalías Craneofaciales,
Anomalías Craneofaciales/cirugía,
Pterigion,
Pterigion/cirugía,
Labio Leporino,
Labio Leporino/patología,
Labio Leporino/cirugía,
Labio,
Labio/anomalías,
Labio/anatomía & histología,
Labio/cirugía,
Fisura del Paladar,
Fisura del Paladar/cirugía,
Cirugía Bucal,
Procedimientos Quirúrgicos Orales,
Procedimientos Quirúrgicos Orales/métodos,
Revisión