Results: 168

Eficacia del uso de un enjuague con aceites esenciales para el control del biofilm dental
Efficacy of the use of a rinse with essential oils for the control of dental biofilm

Rev. ADM; 77 (5), 2020
Introducción: Se ha documentado que, para tener mejores resultados en el control del biofilm oral, es necesario el uso de controles químicos, antes o después del cepillado dental. Entre éstos, encontramos los enjuagues de aceites esenciales. Objetivo: Determinar la actividad del enjuague con aceites ...

Principais características demográficas e nosológicas das doenças da cavidade oral de cães atendidos em um serviço de odontologia veterinária

Rev. bras. ciênc. vet; 27 (4), 2020
Afecções da cavidade oral como o cálculo dentário (CD) e a doença periodontal (DP) são frequentes na clínica de cães e têm grande impacto na saúde e qualidade de vida dos pacientes acometidos. No entanto, a adoção de medidas preventivas ainda é difícil, uma vez que a frequência das doença...

Programa de Salud Bucodental en escolares de la Comunidad del Bajo Boulogne

Las afecciones bucodentales constituyen un problema de salud pública por su alta prevalencia y su fuerte impacto individual y colectivo en términos de dolor, malestar y discapacidad social y funcional. El Centro de Medicina Familiar y Comunitaria San Pantaleón, ubicado en la provincia de Buenos Aires,...

Dental caries and oral health behavior assessments among portuguese adolescents

J. oral res. (Impresa); 9 (4), 2020
Introduction: Adolescents have a high risk of developing caries in Portugal. The present study is designed to assess dental caries experience among the adolescents by the application of DMFT index, characterize the oral health risk factors and to determine the association between caries experience and so...

Prevalencia e incidencia de caries dental y efecto del cepillado dental acompañado de barniz de flúor en escolares de Islas Galápagos, Ecuador: protocolo del estudio EESO-Gal

Medwave; 20 (6), 2020
INTRODUCCIÓN: La caries dental es la enfermedad bucal más prevalente en Ecuador. En nuestro país no existen estudios que hayan considerado a la población de las Islas Galápagos. La aplicación de flúor sobre lesiones incipientes de caries dental ha demostrado efectividad para evitar ejecutar proced...

Imaginarios, creencias y actitudes que influyen en la consulta odontopediátrica en menores de 3 años

Los niños menores de 3 años son llevados a la consulta médica de forma rutinaria. Sin embargo, la consulta odontológica es muy infrecuente a esta edad. Por otro lado, los elementos que median en la decisión de consultar o no al dentista en esta etapa son hasta el momento poco conocidos. El objetivo ...

Prevalencia e indicadores de riesgo de recesiones gingivales en adolescentes de Valdivia en el año 2018

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de recesiones gingivales e identificar indicadores de riesgo, en estudiantes de cuarto medio de la ciudad de Valdivia en el año 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de corte transversal. Se midió la prevalencia, distribución y tipo de recesión gingival según clasi...

Evaluación de higiene oral y características periodontales en pacientes con obesidad: estudio de casos y controles
Evaluation of oral hygiene and periodontal characteristics in patients with obesity: case-control study

Rev. ADM; 77 (2), 2020
Introducción: La obesidad sigue siendo considerada un serio problema de salud pública en el mundo. Aunque es bien sabido que esta condición puede aumentar el riesgo para desarrollar o agravar otras condiciones sistémicas; hoy en día, sigue siendo escasa la información que determine los niveles de a...

Electric toothbrush for biofilm control in individuals with Down syndrome: a crossover randomized clinical trial

Abstract Poor oral hygiene seems to be the norm in children and teenagers with Down Syndrome (DS). Advances in design and types of toothbrushes may improve biofilm control. This randomized, single-blind, crossover clinical trial evaluated the effectiveness of electric toothbrushes regarding mechanical co...

O esportista e a prevalência de trauma bucomaxilofacial: conhecimento e uso de protetor bucal, hábitos e respiração na prática esportiva

O trauma buco maxilo facial (TBMF) relacionado à prática esportiva tem aumentado nos últimos anos, portanto é fundamental investigar os esportes de maior ocorrência, a saúde bucal dos atletas e a adoção de medidas preventivas. O objetivo neste estudo foi verificar a prevalência de trauma buco-ma...