INTRODUCCIÓN: En Chile, los virus respiratorios son una causa frecuente de neumonía adquirida en la comunidad (NAC), con admisión a unidades de paciente crítico en adultos. Los agentes etiológicos asociados son influenza A y B, virus respiratorio sincicial (VRS) y Hantavirus, sumándose el SARS-CoV-...
INTRODUCTION: The predictability of any epidemic is highly uncertain, especially regarding a new emerging pathogen such as SARS-CoV-2. Objectives: We studied the predictability of the incidence series of COVID-19 in Chile (whole country) and three regions with different population sizes. The analysis inc...
González L, Roberto;
Stockins L, Aleck;
Alarcón O, Felipe;
Reyes M, Rodrigo;
Seguel S, Enrique;
Riquelme U, Alejandra;
Rodríguez R, Fernando;
Barra M, Sebastián;
Schaub C, Andrés;
Saldivia Z, Diego;
Madrid C, Patricio;
Pérez G, Alejandro;
Alarcón C, Emilio.
INTRODUCCIÓN: En la evolución de las características de la cirugía coronaria (CC) intervienen factores como cambios demográficos, técnica quirúrgica y cuidados perioperatorios. Nuestro objetivo es analizar la evolución de las características de la enfermedad coronaria en pacientes tratados con C...
INTRODUCCIÓN: El tratamiento de la tuberculosis (TB) ocular es un tema que genera controversia en el mundo. Para el correcto manejo de estos pacientes, es necesario el desarrollo de guías que consideren la epidemiología de la TB ocular en cada nación. El objetivo de este consenso fue discutir de form...
Tuberculosis Ocular/epidemiología,
Tuberculosis Ocular/diagnóstico,
Tuberculosis Ocular/terapia,
Chile/epidemiología,
Diagnóstico Diferencial,
Quimioprevención,
Factores de Riesgo,
Tuberculosis Ocular/fisiopatología,
Fenotipo,
Uveítis/diagnóstico,
Escleritis/diagnóstico,
Vasculitis Retiniana/diagnóstico,
Consenso
Introducción: La patología otorrinolaringológica (ORL) presenta alta incidencia en atención primaria, alcanzando hasta 49% de las consultas, sin embargo, la pandemia por SARS-CoV-2 repercutió de manera transversal en los servicios sanitarios, pudiendo haber influido en el perfil de consulta, por lo ...
Introducción: El colesteatoma del conducto auditivo externo (CCAE) es una estructura quística revestida por epitelio escamoso estratificado queratinizado que tiene la capacidad de invadir y erosionar localmente al hueso temporal. Su incidencia es de 0,19 a 0,3/100.000 habitantes siendo 60 veces menos f...
Introducción: El seno frontal es una estructura compleja y desafiante en términos quirúrgicos, siendo descritas numerosas técnicas para su abordaje. Dentro de ellas se destaca el abordaje endoscópico extendido de seno frontal: Draf IIB y Draf III, como una importante alternativa para resolución de ...
INTRODUCCIÓN: El cáncer prostático (CaP) es una patología de alta prevalencia e incidencia mundial. El tamizaje ha perseguido el diagnóstico precoz de esta enfermedad para otorgar tratamientos oportunos. Nosotros buscamos caracterizar los pacientes de un hospital local respecto al diagnóstico y eta...
Fica, Alberto;
Osorio, Carola;
Muñoz, Carlos;
Olivares, Felipe;
Wenger, Ricardo;
Navarrete, Maritza;
Aravena, Melisa;
Carrasco, Cristián;
Toro, Nelson;
Silva, Rossana.
OBJECTIVES: To characterize clinical aspects, evaluate the diagnostic opportunity, and identify factors associated with mortality in patients hospitalized for tuberculosis (TB). METHODS: Retrospective study of patients admitted for TB to a Regional Hospital in Chile between 2011 and 2019. RESULTS: 142 TB...
Chile/epidemiología,
Hospitalización/estadística & datos numéricos,
Estudios Retrospectivos,
Factores de Riesgo,
Esputo/microbiología,
Tuberculosis/diagnóstico,
Tuberculosis/epidemiología,
Tuberculosis/mortalidad,
Tuberculosis Pulmonar/diagnóstico,
Tuberculosis Pulmonar/epidemiología,
Tuberculosis Pulmonar/mortalidad
Parra-Soto, Solange;
Lasserre-Laso, Nicole;
Troncoso-Pantoja, Claudia;
Petermann-Rocha, Fanny;
Martínez-Sanguinetti, María Adela;
Martorell, Miquel;
Ramírez, Karina;
labraña, Ana María;
Nazar, Gabriela;
Mardones, Lorena;
Leiva-Ordóñez, Ana María;
Díaz-Martínez, Ximena;
Celis-Morales, Carlos.
INTRODUCCIÓN: El nuevo índice de obesidad basado en el volumen corporal (ABSI) ha sido asociado con enfermedades crónicas no transmisibles y mortalidad, independientemente de los valores del índice de masa corporal (IMC); sin embargo, se desconoce su asociación con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) en...
Glucemia/análisis,
Índice de Masa Corporal,
Chile/epidemiología,
Estudios Transversales,
Diabetes Mellitus Tipo 2/epidemiología,
Hemoglobina Glucada/análisis,
Obesidad/complicaciones,
Obesidad/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Factores Socioeconómicos,
Circunferencia de la Cintura