Resumen Chile constituye un polo de atracción para inmigrantes trabajadores/as, provenientes principalmente de América Latina y el Caribe en un contexto de crisis mundializada. Bajo este escenario, el presente artículo busca comprender los significados que otorgan las mujeres otavaleñas, indígenas e...
Abstract Introduction: Mental illness has been associated with violent behaviour. Criminal behaviour in the mentally ill population in Colombia has not been well studied. Methods: This is a retrospective, descriptive study, from a secondary source. An analysis was made of the sociodemographic, clinic...
Colombia,
Alfabetización,
Conducta Criminal,
Consanguinidad,
Enfermos Mentales,
Programas Informáticos,
Trastornos Mentales,
Violencia,
Investigación,
Esquizofrenia,
Homicidio
Introducción: La responsabilidad penal surge cuando una persona, en
contravención a las normas que describen
las conductas delictivas, contempladas en
el Código, comete en forma dolosa o culposa alguno de los ilícitos previstos por
dicho ordenamiento.
Material y métodos: Se realizó un
estudio obs...
ResumenLa perfilación criminológica es una polémica técnica de investigación que utiliza, entre otros elementos, las evidencias físicas y psicológicas para descifrar crímenes en los que se desconoce el autor. Tales evidencias son aportadas por los peritos científicos de los servicios médico-for...
Resumen: Objetivo: Caracterizar la compra ilegal de productos derivados del tabaco y su asociación con variables sociodemográficas y socioeconómicas. Material y métodos: La fuente de datos es la Encuesta undial de Tabaco en Adultos de 2013. Se caracterizó la compra ilícita mediante variables so...
The objective of this article is to better understand young offenders' perceptions of the police, as well as to investigate how the context of police violence is implicated in the process of criminalization of this group. A qualitative study was conducted with young offenders who have had experiences of ...
O estudo foi realizado na Cidade de Maputo, em Moçambique, e teve como objetivo investigar as motivações do comportamento infrator e as perspectivas do futuro de jovens reclusos. Para tal foram usados os construtos da Teoria Bioecológica de Urie Bronfenbrenner. Metodologicamente optou-se pela abordag...
El estudio tuvo como objetivo realizar una revisión teórica acerca de las pautas de crianza, los diferentes tipos de autoridad y la relación de estas con la aparición de conductas criminales en la adultez, para así aportar conocimientos a la comprensión de las posibles causas de la conducta crimina...
Resumen Una mayor comprensión sobre las experiencias de jóvenes antes, durante y después de pertenecer a un grupo armado ilegal (GAI), busca aportar elementos sobre la reintegración en contextos urbanos en Colombia, que orienten la prevención de la violencia. Se hizo un estudio cualitativo desde un ...