Las violencias ginecobstétricas se relacionan con el maltrato experimentado por una mujer cuando acude a la atención en salud durante su proceso de gestación, parto o postparto. En San Juan de Pasto-Colombia el estudio del tema es reciente y necesario como recurso para mitigar el problema, por ello se...
d0036950,
d0117950,
d0149300,
d0368010,
d0495900,
d0062620,
d0147540,
Violencia Obstétrica,
Violencia de Género,
Consentimiento Informado,
Organización Mundial de la Salud,
Enfermeras Neonatales,
Colombia
Bioética. El título de una obra dedicada a temas centrales y
estructurantes de una bioética plural y secular, pero también dedicada
a una práctica profesional en consonancia con los valores universales
de la medicina y de la sociedad.
De hecho, los médicos nunca se han enfrentado a dilemas tan
prof...
En los últimos años la República Dominicana ha experimentado una importante reducción en las coberturas de vacunación, producto de esta situación son los casos de tétanos y difteria que han surgido recientemente. Con el objetivo de identificar las barreras para la inmunización y determinar el imp...
Abordar en este ensayo relatos de migración, exigió una mirada fenoménica existencial-genero-sensitiva; en torno a lo vivido y experienciado por 05 mujeres venezolanas que migraron a Ecuador. Propósito. Visibilizar las razones que las obligaron a emigrar, estrategias de sobrevivencia en los nuevos ho...
Introducción: El estrés laboral es una reacción frente a exigencias y presiones en el trabajo que afecta la salud psicológica y física de la enfermera y repercute en la calidad del cuidado que brinda a los pacientes. Objetivo: Describir los factores laborales y su relación con el nivel de estrés l...
Resumen Introducción: Los aspectos éticos y legales juegan un papel preponderante en la relación odontólogo paciente. Objetivo: Analizar los criterios relevantes necesarios para el consentimiento informado en odontología y evaluar su incorporación en modelos en uso por parte de profesionales. Méto...
Resumen Introducción: Nuevas técnicas en cirugía bariátrica han permitido disminuir las complicaciones y la mortalidad quirúrgica. Estas mejoras han hecho posible disminuir la estadía hospitalaria y acelerar el proceso de recuperación permitiendo un potencial protocolo de alta temprana. Objetivos:...
La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas promueve la participación plena y efectiva de esta población en la toma de decisiones en salud. El consentimiento informado es el proceso que impulsa la autonomía de esta población como esencia del abordaje integra...
Abstract In South Korea, the legal and cultural environment keeps terminally ill patients from making an informed refusal to a treatment the discontinuation of which can cause death. Act on Decisions on Life-Sustaining Treatment for Patients in Hospice and Palliative Care or at the End of Life allows sev...