Resumen Objetivos: Describir el comportamiento epidemiológico de la enfermedad de Hansen en Costa Rica durante el periodo 2018-2022 para la identificación y análisis de las tendencias de la patología con miras al desarrollo de estrategias más efectivas para su erradicación. Métodos: Estudio descri...
Resumen Objetivo: determinar las necesidades de información en el preoperatorio de los pacientes atendidos en el servicio de otorrinolaringología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima, Perú. Métodos: investigación de tipo descriptiva y de corte transversal. Se estudiaron 127 pacientes quir�...
Resumen Introducción: la Prueba General para la Evaluación del Desarrollo Integral de la Niña y el Niño (EDIN-II), creada y validada en Costa Rica, clasifica la población infantil en desarrollo normal o adecuado para su edad (verde); rezago en su desarrollo (amarillo); o bien, riesgo de retraso sign...
Resumen Introducción: Diversas fuentes confirman la sobrerrepresentación de las mujeres en el consumo de psicofármacos, así como diferencias particulares en los patrones de prescripción a mujeres que experimentan violencia. Se trata de un asunto de salud pública que amerita un análisis interdiscip...
Resumen El objetivo de este artículo es reconstruir el contexto socioeconómico y las políticas públicas en torno a los hogares costarricenses durante los siglos XX y XXI, por medio de fuentes primarias y secundarias: leyes, planes nacionales de desarrollo y documentos bibliográficos. Para ello, se h...
Resumen Objetivo: Evaluar la existencia del trastorno mixto ansioso-depresivo en funcionarios de la salud de los servicios de Farmacia, Enfermería y personal de apoyo, durante la pandemia del SARS-CoV-2. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal - analítico, en el periodo de marzo a septiembre ...
Resumen Objetivo. El sistema de clasificación en servicios de emergencias fue implementado en todos los servicios de emergencias de la Caja Costarricense de Seguro Social alrededor del 2015, a pesar de que su utilidad y veracidad han sido cuestionadas. El presente estudio pretende establecer si existe u...
Resumen Objetivo: Describir la prevalencia de hipovitaminosis D3 y sus características clínicas y bioquímicas en una población de universitarios costarricenses. Métodos: Investigación transversal y descriptiva en un total de 118 individuos sanos, de ambos sexos, con edades entre los 18-43 años. Se...
Resumen La drepanocitosis o anemia de células falciformes es una hemoglobinopatía hereditaria que se transmite de forma autosómica recesiva, la cual está asociada con episodios de dolor agudo y daño progresivo a órganos blanco que producen un gran impacto en la esperanza y la calidad de vida de qui...
Objetivo: Analizar el número de prótesis totales en relación a las parciales entregadas en el Servicio de Odontología del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, en el periodo comprendido de enero 2015 a diciembre 2018". El Servicio de Odontología del HNGG tiene como prestación de servicio...