Results: 109

La estadística como necesidad en la investigación en Salud
Statistics as a necessity in health research

Rev. inf. cient; 97 (4), 2018
Introducción: la sociedad actual demanda de médicos cada vez más competentes y la Educación Médica Cubana deber dar respuesta a esta necesidad y las exigencias siempre crecientes de la población, preparando médico socialmente integral, que sea capaz de desenvolverse eficientemente y resolver los p...

Pensamiento estadístico: herramienta para el desarrollo de la enfermería como ciencia

Av. enferm; 35 (3), 2017
Resumen Objetivo: Integrar los hallazgos de la bibliografía científica que informen sobre la importancia del pensamiento estadístico para el desarrollo de la enfermería como ciencia. Síntesis del contenido: Revisión integradora de publicaciones realizadas en revistas indexadas entre los años 199...

¿Cómo potenciar desde la enseñanza-aprendizaje del contenido estadístico la motivación profesional del estudiante de Medicina?
How to enhance professional motivation of medical students in the teaching-learning process of statistical content?

Introducción: En la carrera de Medicina se evidencia desmotivación por parte del estudiante hacía la enseñanza-aprendizaje del contenido estadístico. Esa situación incide negativamente en la motivación profesional de los mismos porque repercute en la calidad de la prestación de los servicios en s...

Aplicações da modelagem de equações estruturais na enfermagem: revisão integrativa

Analisou-se as produções científicas que utilizaram a modelagem de equações estruturais em enfermagem. Trata-se de uma revisão integrativa realizada em junho de 2016 nas interfaces PUBMED, MEDLINE e LILACS. Identificaram-se 127 artigos, dos quais 20 artigos foram selecionados. As análises - qualid...

Estadística inferencial en la actividad científica de la residencia de Medicina General Integral en Artemisa
Inferential statistics in the scientific activity of Family Medicine in Artemisa

Introducción: la objetividad de los resultados de las indagaciones que realizan los médicos de familia en su comunidad determina el nivel científico de las investigaciones que acontecen en la atención primaria de salud cubana. Objetivo: caracterizar el comportamiento del uso de las pruebas estadísti...

Dinámica de la formación estadística del profesional de Medicina

Edumecentro; 9 (3), 2017
Fundamento: existen insuficiencias en la formación estadística del profesional médico que reclaman un perfeccionamiento orientado hacia mayor pertinencia en relación con el ejercicio de la profesión. Objetivo: diseñar un modelo para perfeccionar la dinámica del proceso de formación estadística d...

Motivaciones de residentes de Medicina General Integral por la Biblioteca Virtual en Salud
Motivations of the General Integral Medicine toward Biblioteca Virtual en Salud de Cuba

Rev. medica electron; 39 (4), 2017
Introducción: en los últimos años se ha venido trabajando con ahínco en elevar las motivaciones de los residentes de Medicina General Integral hacia la Biblioteca Virtual en Salud en la realización de importantes investigaciones. Objetivo: identificar las motivaciones de los residentes de Medicina G...

Niveles de cortisol en la saliva y séricos en recién nacidos

Arch. argent. pediatr; 115 (3), 2017
Introducción. Dada la dificultad en la interpretación de los valores de cortisol sérico en recién nacidos (RN), el objetivo de este estudio fue correlacionar los niveles basales de cortisol en el suero y la saliva, y describir las concentraciones de cortisol salival durante el primer mes de vida. Pob...

Sistema Automatizado para el procesamiento estadístico del Programa de la Madre y el Niño
Automated system for statistical processing program of the Mother and Child

Introducción: La más elevada organización del trabajo, imprescindible para el desarrollo, solo es posible lograrla en un departamento de estadísticas con la introducción de técnicas de ordenamiento automatizado que permitan la eficiencia necesaria en el manejo de grandes volúmenes de información....