Introducción: El shock hipovolémico es frecuente en el entorno asistencial de la especialidad de anestesiología y reanimación. Atender pacientes con shock hipovolémico requiere herramientas tecnológicas y clínicas. Emplear el índice de shock, constituye una forma sencilla de conocer el estado de ...
Introducción: La morfina intratecal es una opción segura y eficaz en el manejo del dolor posquirúrgico que es utilizada alrededor del mundo después de la histerectomía abdominal. Objetivo: Identificar la dosis ideal de morfina intratecal asociada a antiinflamatorios no esteroideos para el control de...
OBJETIVO: Evaluar control metabólico usando monitoreo continuo de glucosa
(MCG) en diabetes mellitus tipo 1 (DM1) bajo atención mixta: presencial-telemedicina
(TM). MATERIALES Y MÉTODOS: En 25 pacientes con DM1 se utilizó MCG de escaneo
intermitente. Hubo 7 visitas: 4 presenciales y 3 remotas (TM), l...
Introducción: La quimioterapia previa o en curso puede presentar una amplia gama de interacciones, que aumentan el efecto clínico y la toxicidad de fármacos utilizados en quimioterapia, como los anestésicos. Objetivo: Evaluar la influencia de la anestesia sobre las pacientes con neoplasia de mama que...
Introducción: El ultrasonido Doppler es una herramienta muy útil para medir el flujo de las arterias uterinas en el primero y segundo trimestre del embarazo. Objetivo: La relación existente entre la flujometría Doppler patológica y la predicción de preeclampsia. Métodos: Se realizó una investigac...
Introducción: El Método Delphi es utilizado en las Ciencias Médicas para predecir un suceso mediante un juicio intuitivo, emitido por un grupo de expertos con la ayuda de cuestionarios para conseguir consenso. Objetivo: Demostrar la utilidad del Método Delphi para definir la aplicabilidad, factibilid...
Atendiendo a la importancia de la patología genética en pediatría, causa significativa de morbimortalidad infantil y teniendo en cuenta el aumento de pacientes con dicha patología en las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP), realizamos un estudio prospectivo, descriptivo y transversal ...
Introducción: Las lesiones de la mano pediátrica se han incrementado en el transcurso de los años, especialmente las de los tendones flexores. Objetivos: Evaluar la técnica de McLarney y la movilización activa controlada en el tratamiento de las lesiones de los tendones flexores de la mano en escola...
Introducción: La ablación con endoláser es un nuevo método mínimamente invasivo que produce oclusión no trombótica de la vena. Mundialmente es aplicada con buenos resultados, pero en Cuba se desconoce su efectividad. Objetivo: Estimar la efectividad del tratamiento por ablación con endoláser en ...
Introducción: Las cardiopatías congénitas troncoconales constituyen una causa importante de morbilidad y mortalidad neonatal a nivel mundial. Objetivo: Caracterizar a los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas troncoconales. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y pr...