Results: 59

Termoterapia en el tratamiento de la hiperplasia benigna de la próstata
Thermotherapy in the treatment of the benign prostatic hyperplasia

Rev. chil. urol; 57 (1), 1993
Como primer punto, es necesario definir los términos. Hipertermia ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud, como los tratamientos en que la temperatura llega hasta 45ºC. Termoterapia, se define como un tratamiento en que la temperatura supera los 45ºC. Los equipos actualmente en uso, ...

Complicaciones de la cirugia vaginal

Se realizó un estudio retrospectivo en 339 pacientes que fueron sometias a cirugía ginecológica vaginal; entre enero 1989 y diciembre 1990, en el Servicio de Ginecología del Hospital Arzobispo Loayza, con la finalidad de determinar los factores de riesgo implicados en la ocurrencia de complicaciones....

Infección urinaria en pacientes ambulatorios

Con el objeto de conocer la frecuencia de los germenes patógenos de la ITU de los pacientes ambulatorios; se realizó un estudio retrospectivo en el Laboratorio del Hospital Clínico Maison de Santé en el periodo enero - diciembre de 1990. Se revisaron 563 urocultivos positivos, se aislo E. Coli (72.3 ...

Cateterismo vesical intermitente con tecnica limpia para pacientes paraplejicos

La gran mayoria de los pacientes con trauma raquimedular deben realizarse cateterismo a diario para mantener una funcion de eliminacion adecuada. Por tal razon se ha desarrollado el presente trabajo, teniendo como finalidad contribuir en parte a la rehabilitacion del paciente paraplejico, ofreciendole la...

Caracteristicas epidemiologicas de los pacientes que presentaron infeccion urinaria en el servicio de cirugia

Analiza las caracteristicas de los pacientes que estando hospitalizados en el servicio quirurgico del Hospital San Ignacio presentaron infeccion urinaria, entre junio de 1985 y junio de 1986; con base en la informacion de la historia clinica. Durante este periodo la incidencia de infeccion urinaria tuvo ...

Incidencia de la infeccion urinaria intrahospitalaria: marzo a enero de 1986

Se revisaron las historias cinicas de los pacientes de los servicios de medicina interna, pediatria, cirugia y obstetricia del Hospital San Antonio de Sesquile (cundinamarca) entre marzo de 1985 y enero de 1986, periodo durante el cual se atendieron 625 pacientes de los cuales 87 ingresaron al Hospital p...