Results: 114

Del aula al laboratorio, tres mujeres científicas en la historia de la psicología argentina

Se describe la integración de tres mujeres argentinas a la carrera científica durante la década de 1960 desde sus estudios doctorales en un laboratorio extranjero. Se analizan los auspicios personales y los apoyos en políticas públicas que les otorgaron oportunidades para producir y gestionar cienci...

La mujer golpeada en la Argentina. Derivas entre Estado, sociedad y psicología (1983-1995)

En el presente artículo se reconstruye la trama específica en la que surgió la categoría mujer golpeada en la psicología argentina, en una peculiar circulación entre sociedad civil y Estado. Desde el enfoque de la historia crítica de la psicología junto a los aportes de la historia reciente, se a...

Outros personagens entraram em cena: o movimento negro e a emergência de uma "política racializada"

A finalidade desse artigo é discutir a importância do movimento negro a partir da década de 1930 em decorrência do seu papel político no cenário nacional, ao denunciar a existência do preconceito racial no Brasil e a relação desigual entre brancos e negros. Definimos como pontos de referência d...

Diálogos com o Feminino: pelas ondas do rádio mulheres que fazem psicologia para mulheres

A pesquisa Diálogos com o Feminino aborda a trajetória de mulheres na psicologia brasileira, buscando evidenciar as especificidades do saber psi que se dedicou às questões do feminino e produziu uma intervenção específica de psicologia feita por mulheres e para mulheres. Esta comunicação apresen...

Eloísa Díaz Inzunza: entre la medicina, la psicología y la educación

Rev. méd. Chile; 147 (4), 2019
Eloísa Díaz Insunza, the first Latin American female physician, completed her studies in Medicine and Surgery at the University of Chile in 1887 and worked a large part of her life as Medical Inspector of Public Schools of Santiago, Chile. In this article, the focus is placed on her "Test Memorandum" (...

Colonialidad y Psicología: el desarraigo de la sabiduría

Rev. polis psique; 9 (1), 2019
En este artigo teórico abordamos algunas alternativas al desarraigo del saber, herencia colonial que se actualiza en la Psicología. De las distintas consecuencias del colonialismo en Latinoamérica, nos interesa el desarraigo de la sabiduría de las comunidades en la construcción de la ciencia. Ofrece...

Eva Borwowska de Mikusinski, H. J. Eysenck y los estudios científicos de la personalidad en Argentina

Presentaremos una historia local de perspectiva policéntrica sobre Eva Borkowska de Mikusinski, una mujer polaca que migró a la Argentina tras la segunda guerra mundial, y que se convirtió en una de las primeras psicólogas graduadas de la región. Exploraremos algunas motivaciones que la impulsaron c...