La sepsis continúa siendo una causa mayor de morbimortalidad. Es ocasionada por una respuesta inmune no regulada frente a un proceso infeccioso, que origina disfunción de órganos y sistemas.La respuesta inflamatoria frente a los microorganismos patógenos implica una...
Prata-Barbosa, Arnaldo;
Lima-Setta, Fernanda;
Santos, Gustavo Rodrigues dos;
Lanziotti, Vanessa Soares;
Castro, Roberta Esteves Vieira de;
Souza, Daniela Carla de;
Raymundo, Carlos Eduardo;
Oliveira, Felipe Rezende Caino de;
Lima, Lucio Flavio Peixoto de;
Tonial, Cristian Tedesco;
Colleti Jr, José;
Bellinat, Ana Paula Novaes;
Lorenzo, Vivian Botelho;
Zeitel, Raquel de Seixas;
Pulcheri, Lucas;
Costa, Fernanda Ciuffo Monte da;
La Torre, Fabíola Peixoto Ferreira;
Figueiredo, Elaine Augusta das Neves;
Silva, Thiago Peres da;
Riveiro, Paula Marins;
Mota, Isabele Coelho Fonseca da;
Brandão, Igor Bromonschenkel;
Azevedo, Zina Maria Almeida de;
Gregory, Simone Camera;
Boedo, Fernanda Raquel Oliveira;
Carvalho, Rosana Novais de;
Castro, Natália Almeida de Arnaldo Silva Rodriguez;
Genu, Daniel Hilário Santos;
Foronda, Flavia Andrea Krepel;
Cunha, Antonio José Ledo A;
Magalhães-Barbosa, Maria Clara de.
Abstract Objective: To describe the clinical characteristics of children and adolescents admitted to intensive care with confirmed COVID-19. Method: Prospective, multicenter, observational study, in 19 pediatric intensive care units. Patients aged 1 month to 19 years admitted consecutively (March-May 2...
Betacoronavirus,
Brasil,
COVID-19,
Infecciones por Coronavirus/epidemiología,
Infecciones por Coronavirus/terapia,
Hospitalización,
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico/estadística & datos numéricos,
Tiempo de Internación/estadística & datos numéricos,
Pandemias,
Neumonía Viral/epidemiología,
Neumonía Viral/terapia,
Estudios Prospectivos,
Respiración Artificial/métodos,
SARS-CoV-2,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica
Álvarez, Patricia;
Acevedo, Valeria;
Valenzuela, María Lidia;
Montes, Vicente;
Aroca, Patricia;
García, Carla;
Campos, Carolina;
Koch, Katherine;
González, Soledad;
Poli, Cecilia;
Verdugo, Patricia;
Cofré, Fernanda;
Mackenney, Jorge;
Tapia, Lorena.
INTRODUCCION: El Síndrome Inflamatorio Pediátrico Multisistémico (PIMS) ha emergido como una nueva enfermedad en niños, secundaria a infección por SARSCoV-2. Se caracteriza por presentar compromiso multiorgánico con parámetros inflamatorios elevados y manifestaciones clínicas graves, siendo el co...
COVID-19/complicaciones,
Aneurisma Coronario/etiología,
Enfermedades Cardiovasculares/etiología,
Chile,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/complicaciones,
Hospitalización,
Estudios Retrospectivos,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Aneurisma Coronario/epidemiología,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/etiología,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/epidemiología,
Lesiones Cardíacas/etiología,
Lesiones Cardíacas/epidemiología,
SARS-CoV-2,
Distribución por Edad,
Ecocardiografía
Si bien la pandemia global por coronavirus pareció afectar en forma leve a los niños, y así fue reportado en Marzo del 2020, por el centro de Control y Prevención (CDC) de China, (epicentro de la pandemia) que describió solo el 1 % del total de la población afectada eran infantes.1 La transmisión ...
Resumen El enfoque moderno de la sepsis se ha centrado en la creación de consensos globales que utilizan distintos criterios para pesquisarla en forma precoz, con el fin de disminuir la morbimortalidad asociada a ella. Hasta la aparición del tercer y último consenso de adultos (Sepsis-3), el síndrome...
Desde la aparición de la pandemia por SARS-CoV-2, la población pediátrica ha sido menos afectada por la enfermedad tanto en frecuencia como en severidad. Sin embargo, desde abril de este año se han reportado casos de presentación y gravedad variables, caracterizados por fenómenos inflamato rios que...
COVID-19/terapia,
Enfermedades Cardiovasculares/virología,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/terapia,
Biomarcadores/metabolismo,
COVID-19/diagnóstico,
COVID-19/fisiopatología,
Enfermedades Cardiovasculares/diagnóstico,
Enfermedades Cardiovasculares/terapia,
Chile,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/terapia,
Síndrome Mucocutáneo Linfonodular/virología,
Grupo de Atención al Paciente/organización & administración,
Choque/terapia,
Choque/virología,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/diagnóstico,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/fisiopatología
Abuabara-Franco, Emilio;
Serpa-Díaz, Dagoberto;
Leal-Martínez, Víctor;
Pájaro-Galvis, Nehomar;
Correa-Guerrero, José;
Rico-Fontalvo, Jorge;
Bohorquez-Rivero, José;
Daza-Arnedo, Rodrigo;
López-Fontalvo, Jonatan;
Salgado-Montiel, Luis-Gabriel;
Raad-Sabaria, María;
Porto-Valiente, Daniel.
Resumen Introducción: El COVID-19 es una enfermedad infecciosa ocasionada por el virus RNA SARS-CoV-2, con una alta tasa de contagio y con un curso clínico heterogéneo. Existe evidencia que en fase avanzada de COVID-19 hay un riesgo aumentado de coagulación intravascular diseminada. Por lo tanto, el...
CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID-19), por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos por un nuevo Coronovirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. TECNOLOGÍA: Los glucocorticoides (GCS) son una familia de medicamentos antiinfla...
Infecciones por Coronavirus/diagnóstico,
Infecciones por Coronavirus/terapia,
Neumonía Viral/diagnóstico,
Neumonía Viral/terapia,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/diagnóstico,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/terapia,
Algoritmos,
Técnicas de Laboratorio Clínico,
Toma de Decisiones Clínicas,
Diagnóstico Precoz,
Medición de Riesgo,
Infecciones por Coronavirus/etiología,
Neumonía Viral/etiología,
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica/etiología