Results: 102

Inflamación sistémica y sepsis. Parte I: generación de la tormenta

Arch. argent. pediatr; 118 (6), 2020
La sepsis continúa siendo una causa mayor de morbimortalidad. Es ocasionada por una respuesta inmune no regulada frente a un proceso infeccioso, que origina disfunción de órganos y sistemas.La respuesta inflamatoria frente a los microorganismos patógenos implica una...

Sìndrome inflamatorio multisistémico temporalmente asociado a SARS-Cov2 (SIMS)

Med. infant; 27 (2), 2020

Pediatric patients with COVID-19 admitted to intensive care units in Brazil: a prospective multicenter study

J. pediatr. (Rio J.); 96 (5), 2020
Abstract Objective: To describe the clinical characteristics of children and adolescents admitted to intensive care with confirmed COVID-19. Method: Prospective, multicenter, observational study, in 19 pediatric intensive care units. Patients aged 1 month to 19 years admitted consecutively (March-May 2...

Compromiso cardiovascular en pacientes con síndrome inflamatorio pediátrico multisistémico, asociado a infección por SARS-CoV-2

Rev. chil. cardiol; 39 (3), 2020
INTRODUCCION: El Síndrome Inflamatorio Pediátrico Multisistémico (PIMS) ha emergido como una nueva enfermedad en niños, secundaria a infección por SARSCoV-2. Se caracteriza por presentar compromiso multiorgánico con parámetros inflamatorios elevados y manifestaciones clínicas graves, siendo el co...

Síndrome Inflamatorio Multi Sistémico Asociado a COVID 19 en Pediatría

Si bien la pandemia global por coronavirus pareció afectar en forma leve a los niños, y así fue reportado en Marzo del 2020, por el centro de Control y Prevención (CDC) de China, (epicentro de la pandemia) que describió solo el 1 % del total de la población afectada eran infantes.1 La transmisión ...

SIRS o no SIRS: ¿es esa la infección? Una revisión crítica de los criterios de definición de sepsis

Resumen El enfoque moderno de la sepsis se ha centrado en la creación de consensos globales que utilizan distintos criterios para pesquisarla en forma precoz, con el fin de disminuir la morbimortalidad asociada a ella. Hasta la aparición del tercer y último consenso de adultos (Sepsis-3), el síndrome...

Recomendación para la sospecha, manejo y seguimiento del compromiso cardiovascular en pacientes con Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Pediatría asociado a COVID-19 (PIMS-TC). Declaración de Posición de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE) y Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (SOCHICAR)

Rev. chil. pediatr; 91 (6), 2020
Desde la aparición de la pandemia por SARS-CoV-2, la población pediátrica ha sido menos afectada por la enfermedad tanto en frecuencia como en severidad. Sin embargo, desde abril de este año se han reportado casos de presentación y gravedad variables, caracterizados por fenómenos inflamato rios que...

Anticoagulación en pacientes con infección por SARS-CoV-2/COVID-19

Resumen Introducción: El COVID-19 es una enfermedad infecciosa ocasionada por el virus RNA SARS-CoV-2, con una alta tasa de contagio y con un curso clínico heterogéneo. Existe evidencia que en fase avanzada de COVID-19 hay un riesgo aumentado de coagulación intravascular diseminada. Por lo tanto, el...

Tratamiento del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a COVID-19

CONTEXTO CLÍNICO: La enfermedad por el Coronavirus 2019 (COVID-19), por su sigla en inglés Coronavirus Disease 2019) es una enfermedad respiratoria de humanos por un nuevo Coronovirus identificado con la sigla SARS-CoV-2. TECNOLOGÍA: Los glucocorticoides (GCS) son una familia de medicamentos antiinfla...

Síndrome inflamatorio multisistémico temporal asociado con SARS-CoV-2 pediátrico: ¿Cómo nos enfrentamos a un enemigo impredecible?

Rev. chil. pediatr; 91 (4), 2020