La enfermedad de Alzheimer es la demencia que causa mayor deterioro de las funciones cognitivas y presenta una gran heterogeneidad clínica en su forma de presentación y evolución. La evaluación neuropsicológica con el uso de instrumentos y una adecuada metodología permite coadyudar al diagnóstico,...
Se revisa el estado actual de conocimientos acerca del diagnóstico diferencial de la Enfermedad de Alzheimer. Se enfatiza la importante proporción de pacientes que podrían ser diagnosticados erróneamente como afectados por esta enfermedad cuando en realidad padecen otros trastornos médicos o psicog�...
En el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Alzheimer (EA), junto con una completa historia y examen clínico, deben programarse las necesarias pruebas de laboratorio para descartar la presencia de desórdenes metabólicos o endocrinos reversibles, que pudieran estar dando origen al sídrome demen...
El estudio de la Enfermedad de Alzheimer (EA) demanda un enfoque bio-psicosocial, porque involucra no sólo al paciente que sufre la enfermedad, sino a la familia (encargada al asistirlo) y a la sociedad (quien participa en su mundo social). En el presente trabajo se tratará de determinar si existe un t...
Se revisa los avances en el conocimiento de la fisiopatología de la Enfermedad de Alzheimer, con el objeto de presentar científicamente los enfoques terapéuticos actuales. En el tratamiento de los transtornos cognitivos de la enfermedad se destaca los agentes inhibidores de la acetilcolinoesterasa, lo...
Con el fin de aprovechar la información que aporta la electroencefalografía cuantitativa (EEGc) se realizó un estudio en vigilia a 12 pacientes con diagnóstico clínico de enfermedad de Alzheimer y con diferentes grados de demencia determinados por un mini examen mental. Se encontraron datos cuantita...
The two-site enzyme immunoassasy (EIA) using the monoclonal antibody (MAb) 27/21 is a valuable method capable of detecting mouse and human NGF quantitatively (Soderstrom et al., 1990). The presence of NGF in serum has been controversial, since t6he previous assay methods failed to detect circulating NGF....
Laboratory animals have been used to reproduce some structural changes and/or memory impairment observed in Alzheimer disease by means of specific lesions or using old animals (Kordower and Gash, 1986). Different sources and places for the neural graft have been reported showing the graft's ability to at...
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una tendencia progresiva que afecta al adulto mayor y cuyas lesiones características son: las placas seniles, los ovillos neurofibrilares y los depósitos vasculares de amiloide. Uno de los componentes principales de las placas seniles es el péptido beta-amiloide (A4)...