Introducción: en el contexto latinoamericano se está generando evidencia sobre el empleo de instrumentos derivados de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud en psiquiatría y salud mental. Este estudio corresponde a la primera investigación de carácter ex...
Los sistemas de salud son una respuesta social que se modifica y adapta según el momento y lugar en la historia; en la medida que las sociedades se complejizan, estos encuentran nuevos desafíos. Conocer este panorama facilita su interpretación. Este artículo presenta una reflexión que parte de recon...
Objetivo Describir las características demográficas, clínicas, los recursos de salud utilizados y los costos directos del tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm), tratados con enzalutamida o acetato de abiraterona en Colombia.
Métodos Mediante un estu...
Colombia,
Acetato de Abiraterona,
Castración,
Comorbilidad,
Demografía,
Diabetes Mellitus,
Dihidrotaquisterol,
Insuficiencia Renal,
Neoplasias de la Próstata,
Tasa de Supervivencia,
Utilización de Instalaciones y Servicios
Objetivo determinar la prevalencia de la disfunción eréctil y los factores de riesgo entre los hombres con diabetes tipo 2, en el Eje Cafetero.
Métodos estudio observacional. Se realizó muestreo no probabilístico por conveniencia incorporando a 372 participantes. Se incluyeron hombres mayores de...
Abstract: Historically, human migrations have determined the spread of many infectious diseases by promoting the emergence of temporal outbreaks between populations. We aimed to analyze health indicators, expenditure, and disability caused by tuberculosis (TB) and HIV/AIDS burden under the Colombian-Vene...
Introducción: El nódulo pulmonar es un hallazgo generalmente incidental. Su detección ha aumentado observándose hasta en 13 por ciento de las tomografías. El diagnóstico diferencial plantea un desafío. Objetivo: Describir el caso de un paciente con nódulos pulmonares múltiples y su abordaje a...
Resumen Este artículo, de naturaleza teórica, aborda el Lumbalú, una práctica fúnebre de matriz africana en San Basilio de Palenque (Colombia). Se trata de una forma de grupalidad curadora, como potencial terapéutico con el que cuentan algunas comunidades para contener la experiencia emocional; ám...
Esta investigación fue un estudio de caso nacional, Colombia, entre 1998-2020; que, a partir de análisis documental, entrevistas y observación participante, describe el complejo proceso de configuración de un movimiento social que lucha por la salud. Teóricamente es una perspectiva relacional, que a...
Introducción: La enfermedad de ojo seco ha sido definida como una entidad multifactorial en la cual se pierde la homeostasis de la película lagrimal.
Objetivo: Caracterizar a los pacientes con enfermedad de ojo seco atendidos en la unidad de ojo seco de la Clínica de Oftalmología Sandiego.
Material...
Introducción: Entre las causas más frecuentes de disminución de la agudeza visual no reversible está el desprendimiento de retina regmatógeno causado por un desgarro previo.
Objetivo: Caracterizar la población con desprendimiento de vítreo posterior (DVP) y desgarros de retina tratados con lasér...