Results: 4729

Caracterización clínica y sociodemográfica de los pacientes con tinnitus en un centro especializado de Medellín

Resumen Introducción: teniendo en cuenta la repercusión del tinnitus en la calidad de vida de los pacientes, el objetivo de este estudio es conocer las características específicas clínicas y sociodemográficas de los pacientes que asistieron ambulatoriamente a la unidad especializada de tinnitus de...

60 años de la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
60 years of the Colombian Association of Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Este año celebramos los 60 años de fundada la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, estos sesenta años que se cumplen ,resultan ser una fecha muy importante para esta agremiación y donde considero importante recordar y homenajear a las cabezas lideres y fundad...

Pod production, and dasometric variables, of the tree Senna spectabilis (Fabaceae) in a tropical dry forest

Rev. biol. trop; 69 (1), 2021
Introduction: Senna spectabilis is a multipurpose pantropical tree, used in agroforestry systems. Objective: To determine pod production (Pp) and their relationship with dasometric variables in S. spectabilis in the tropical dry forest. Methods: From August 2016 to February 2017, thirty trees in producti...

Áreas en riesgo de invasión por Procambarus clarkii (Decapoda: Cambaridae) un cangrejo de río introducido en Colombia

Rev. biol. trop; 69 (1), 2021
Introducción: El proceso de invasión biológica es una de las mayores amenazas a la biodiversidad y ecosistemas, con actuales y potenciales impactos en la salud pública y conservación. Procambarus clarkii es un crustáceo decápodo, originario del sur de Estados Unidos y noreste de México, que puede...

Macrofauna del suelo y condiciones edafoclimáticas en un gradiente altitudinal de zonas cafeteras, Huila, Colombia

Rev. biol. trop; 69 (1), 2021
Introducción: La macrofauna del suelo cumple un rol clave en los procesos del suelo, por lo tanto, regula la oferta se servicios ecosistémicos; sin embargo, su nivel de actividad depende en gran parte de las condiciones edafoclimáticas. Objetivo: El presente trabajo evaluó el efecto del gradiente de ...

Conocimiento de los niños, niñas y adolescentes del acoso escolar en una institución educativa de la localidad de ciudad Bolívar (Colombia). Un aporte desde enfermería para la reconciliación y reconstrucción de la paz

Horiz. enferm; 32 (3), 2021
OBJETIVO: Describir los conocimientos que tienen los estudiantes entre los 12 y 17 años frente al acoso escolar, en una institución educativa de la localidad de Ciudad Bolívar (Colombia)en el segundo semestre del 2020. MATERIALES Y MÉTODOS: Se desarrolló un estudio cualitativo con enfoque descriptiv...

Calidad de las prácticas formativas en los últimos semestres de enfermería de la Universidad Católica de Manizales, Colombia

Horiz. enferm; 32 (3), 2021
INTRODUCCIÓN: La calidad de las prácticas formativas de enfermería deben ir acompañadas por un sistema de conocimientos genéricos, desarrollo permanente, y apoyo en la práctica clínica. OBJETIVO: Describir las condiciones de calidad de las prácticas formativas de los últimos semestres del progra...

Population structure and ancestry prediction of Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) supports a single African origin of Colombian populations

Mem. Inst. Oswaldo Cruz; 116 (), 2021
BACKGROUND A previous phylogeographic study revealed two Aedes aegypti African-related mitochondrial lineages distributed in Colombian's cities with different eco-epidemiologic characteristics with regard to dengue virus (DENV). It has been proposed these lineages might indicate independent invasion sou...

Alteraciones oftalmológicas en una cohorte de niños con antecedente de nacimiento pretérmino en Bogotá, Colombia

Introducción: La prematuridad se asocia con secuelas oftalmológicas graves, como la retinopatía de la prematuridad (RP), pero otras menos reconocidas incluyen una menor agudeza visual y una mayor frecuencia de defectos refractivos y estrabismo. Objetivo: Describir las alteraciones oftalmológicas enc...