Results: 1893

Evolución clínico funcional de pacientes con fibrosis quística tratados con lumacaftor/ivacaftor en un centro pediátrico. Serie de casos

Arch. argent. pediatr; 121 (5), 2023
Los moduladores de la proteína reguladora transmembrana de fibrosis quística (CFTR) tratan el defecto de esta proteína. El objetivo es describir la evolución de niños con fibrosis quística tratados con lumacaftor/ivacaftor. Se trata de una serie de 13 pacientes de 6 a 18 años con ≥ 6 meses de tr...

Osteomielitis primaria de esternón

Arch. argent. pediatr; 121 (5), 2023
La osteomielitis primaria de esternón es muy infrecuente en niños, con menos de 100 casos publicados hasta la actualidad. Su presentación clínica es a menudo inespecífica, lo que causa un retraso en el diagnóstico. Se presentan dos nuevos casos de osteomielitis primaria de esternón. Ambos refería...

Sensibilidad de Escherichia coli frente a fosfomicina, en infecciones urinarias provenientes de personas con discapacidad que acudieron a la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad-SENADIS

Rev. chil. infectol; 40 (5), 2023
INTRODUCCIÓN: Fosfomicina es un antimicrobiano de amplio espectro utilizado para el tratamiento de las infecciones urinarias bajas; tiene actividad sobre bacilos gramnegativos y cocos grampositivos, así también sobre microorganismos multirresistentes, además de ofrecer una alternativa terapéutica de...

Uso de ceftazidima-avibactam en una recién nacida prematura con infección urinaria bacteriémica por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa

Rev. chil. infectol; 40 (5), 2023
Los recién nacidos tienen un alto riesgo de morbimortalidad asociada a infecciones durante su estancia en unidades de cuidado intensivo neonatal, a lo que se asocia un aumento progresivo de infecciones por microorganismos multi-resistentes que requiere el uso de nuevos antimicrobianos. Presentamos el ca...

Empirical antimicrobial therapy based on active surveillance cultures in ICU patients

Rev. Ciênc. Saúde; 13 (2), 2023
Objetivo: Avaliar o valor preditivo da colonização prévia por Acinetobacter baumannii (CRAB) e Pseudomonas aeruginosa (CRPA) resistente a carbapenêmicos estabelecida em culturas de vigilância para infecção subsequente por esses patógenos em pacientes internados em UTI. Métodos: Foi realizado um ...

Tratamiento antibiótico de elección en sepsis urinaria asociada a litiasis ureteral en Chile. Estudio multicéntrico

Rev. méd. Chile; 151 (9), 2023
INTRODUCCIÓN: El uso de un esquema antibiótico inadecuado en sepsis aumenta significativamente la morbimortalidad. Este estudio presenta un reporte multicéntrico de susceptibilidad antibiótica en urosepsis asociada a ureterolitiasis, buscando proponer un esquema empírico óptimo para el medio nacion...

Escisión de Glándula Submandibular por Sialoadenitis Crónica Esclerosante Asociada a Sialolito en el Conducto Submandibular

La sialoadenitis crónica esclerosante puede extenderse desde una sialoadenitis focal hasta una cirrosis completa de la glándula. Aparece entre los 40 y 70 años de edad y afecta principalmente a la glándula submandibular. Se asocia con sialolitos y agentes infecciosos inespecíficos. La causa más fre...

Evaluación de hábitos de medicación sistémica de odontólogos especialistas y no especialistas en endodoncia ante patologías pulpares en Argentina
Evaluation of systemic medication habits of specialists and non-specialists dentists in endodontists in relation to different pulp pathologies in Argentina

Objetivo: Determinar los hábitos de medicación sistémica de odontólogos especialistas y no especialistas en endodoncia ante diferentes patologías pulpares previos al tratamiento en- dodóntico en Argentina. Materiales y métodos: Se diseñó una encuesta para evaluar la prescripción de anti...

Periodontitis en niños sanos de 3 años: dos casos con seguimiento a 5 años
Periodontitis in healthy 3-year-old children: two cases with 5-year follow-up

Objetivo: La periodontitis en dentición primaria es ex- cepcional en niños sin enfermedades sistémicas. El objetivo de este informe es describir las características clínicas y ra- diográficas de dos casos de niños de 3 años sistémicamente sanos con periodontitis, y su tratamiento con seguimien...

Abscesos renales: experiencia en un hospital pediátrico de referencia

Rev. chil. infectol; 40 (4), 2023
INTRODUCCIÓN: El absceso renal es infrecuente en pediatría, con clínica y laboratorio inespecíficos. Ante su sospecha, es necesario realizar imágenes para establecer diagnóstico. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas, microbiológicas, diagnósticas y terapéuticas de a...