La distribución inequitativa del talento humano en salud afecta la capacidad de los sistemas de ofrecer servicios esenciales. En la provincia de Córdoba, el primer nivel de atención es responsabilidad de los municipios, pero el nivel provincial procura sostener la rectoría y ser garante del derecho a...
Resumen Introducción: La industria acuícola está en constante crecimiento, registrando una producción mundial de casi 88 millones de toneladas para el año 2020. Esta industria trae consigo problemas ambientales si sus efluentes no son debidamente tratados. En el 2020, se constituyó la primera emp...
Introducción: la Reumatología es una especialidad clínica con elevada de-manda y gran desigualdad en su ejercicio en Latinoamérica y el país.
Objetivos: describir el estado del ejercicio de la Reumatología en nuestro país.
Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal ...
Makiya, Mónica L;
Dibar, Eduardo;
Altuna, Diana;
Arbesú, Guillermo;
Arrieta, María E;
Bietti, Julieta;
Cédola, Alejandra;
Cuello, María F;
Elena, Graciela;
Gutiérrez, Marcela;
Hiramatsu, Elizabeth;
Hollman, Carlos;
Murray, María C;
Negri, Pedro;
Reichel, Paola;
Riccheri, Cecilia;
Zirone, Sandra;
Montagnoli, Nicolás;
Terrasa, Sergio.
Introducción: desde 2002, el Grupo Argentino para el Tratamiento de la Leucemia Aguda (GATLA) implementa protocolos del grupo Berlín-Frankfurt-Münster (BFM) como tratamiento estándar de las recaídas de la leucemia linfoblástica aguda (LLA). En 2010, el BFM generó el protoco...
Análisis de Supervivencia,
Argentina/epidemiología,
Asparaginasa/administración & dosificación,
Ciclofosfamida/administración & dosificación,
Citarabina/administración & dosificación,
Clofarabina/administración & dosificación,
Dexametasona/administración & dosificación,
Etopósido/administración & dosificación,
Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/epidemiología,
Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/mortalidad,
Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/tratamiento farmacológico,
Metotrexato/administración & dosificación,
Neoplasia Residual/epidemiología,
Neoplasia Residual/mortalidad,
Neoplasia Residual/tratamiento farmacológico,
Protocolos Clínicos,
Resultado del Tratamiento,
Vincristina/administración & dosificación
Introducción. La evaluación de la condición física (CF), junto con otros indicadores de salud, es una estrategia utilizada para conocer el estado actual de los escolares. El principal objetivo fue medir en escolares sanluiseños el estado de salud actual, los niveles de CF y construir tablas de refer...
El objetivo de este trabajo es conocer la trayectoria de las necesidades psicológicas básicas en estudiantes secundarios de Entre Ríos, Argentina, en tres momentos de su recorrido escolar. Para ello se realizó un diseño cuantitativo, siendo un estudio de tipo longitudinal. El muestreo utilizado fu...
Altamura, Gabriela;
Fernández Iriarte, Marta Alicia;
Arias, Carla Georgina;
Outes, María Salomé;
Zemborain, Carlos Raimundo;
Casaudomecq, Ana Clara;
Bello, Julio Facundo;
Rannelucci, Luis Reinaldo;
Salazar, Johana Denise;
Telechea, César Rodolfo;
Espino, H;
Briem Stamm, Alan Diego.
Objetivo: Analizar el nivel de conocimiento del pro-fesional odontólogo sobre la violencia ejercida en niños, niñas y adolescentes, poniendo énfasis en la importancia de su actuación para la detección, aten-ción y derivación de potenciales casos que posibi-liten, dentro de un co...
Maltrato a los Niños/diagnóstico,
Maltrato a los Niños/prevención & control,
Violencia Doméstica/prevención & control,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Odontología Forense/métodos,
Atención Dental para Niños/métodos,
Maltrato a los Niños/estadística & datos numéricos,
Naciones Unidas/normas,
Servicio Odontológico Hospitalario/métodos,
Argentina/epidemiología,
Encuestas y Cuestionarios,
Odontólogos/educación
Objetivo: Analizar las diferencias entre dos modali-dades de administración de un instrumento, autoad-ministrado o guiado por un investigador, aplicados a tutores legales de infantes de una institución educa-tiva. Materiales y Métodos: muestra de 130 tutores legales de niños/as (3 y 5 años) pertenec...
Los procedimientos endodónticos regenerativos (REPs) representan una evolución significativa en el campo de la endodoncia, buscando no sólo tratar la infección o lesión presente en el diente, sino tam-bién promover la regeneración de los tejidos denta-rios afectados. El presente caso clín...