Results: 391

Promotion of oral health in schoolchildren in the framework of a comprehensive collective intervention, conducted in the period 2013 -2015, in Córdoba, Argentina

J. oral res. (Impresa); 11 (2), 2022
Objective: Oral health is a public health challenge that must be addressed by integrating its social and biological dimensions to adopt a dental practice with a sense of integrality that takes into account the needs and potentialities of each person and context. The objective of this study was to analyze...

Estudio multicéntrico de casos confirmados de COVID-19: datos preliminares de 2690 pacientes pediátricos en Argentina durante el primer año de la pandemia

Arch. argent. pediatr; 120 (2), 2022
Introducción. La evidencia actual indica que la gravedad de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) es menor en la población pediátrica, los datos locales aún son limitados. Objetivo: caracterizar los aspectos clínicos y epidemiológicos de la infección por COVID-1...

Lesiones bucales, factores de riesgo de cáncer bucal y autopercepción de irritación mecánica crónica en una campaña de prevención en la Ciudad de Buenos Aires
Oral lesions, oral cancer risk factors and self-perception of chronic mechanical irritation in a prevention campaign in Buenos Aires City

Objetivos: i) Describir las características poblaciona- les, la frecuencia de patologías de mucosa bucal y de factores de riesgo asociados al cáncer bucal en una Campaña de Pre- vención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Bucal (CPDPCB) en la Ciudad de Buenos Aires; ii) establecer concordancia e...

Incidencia de consultas por fracturas maxilofaciales en un servicio de urgencias odontológicas del Área Metropolitana de Buenos Aires
Incidence of consultations for maxillofacial fractures in a dental emergency department in the Metropolitan Area of Buenos Aires

Objetivo: Describir la incidencia, la causa, el patrón y el tratamiento de fracturas maxilofaciales en sujetos que solici- taron atención en un Servicio de Urgencias Odontológicas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Materiales y métodos: Se analizaron las historias clíni- cas de los individuo...

Evaluación radiográfica de 5000 tratamientos endodónticos realizados en premolares y molares mandibulares y maxilares en una población en Argentina
Radiographic evaluation of 5000 endodontic treatments performed on mandibular and maxillary premolars and molars in a population in Argentina

Objetivo: Evaluar radiográficamente tratamientos en- dodónticos del sector posterior de la cavidad bucal y com- parar la frecuencia de aceptabilidad en cada pieza dentaria involucrada. Materiales y métodos: Se evaluaron 5000 radiogra- fías de archivo de tratamientos endodóntic...

Detección de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos en Argentina a través del sistema nacional de vigilancia de anomalías congénitas (RENAC)

Arch. argent. pediatr; 120 (1), 2022
Introducción. Las cardiopatías congénitas críticas (CCC) son las anomalías estructurales del corazón ductus-dependientes, que pueden llevar a la muerte o requieren tratamiento invasivo en el primer mes de vida. Objetivo. Conocer la prevalencia y distribución de CCC en recién nacidos de Argentina,...

Estudio de base poblacional de seroprevalencia y factores asociados a la infección por SARS-CoV-2 en Córdoba, Argentina

Los estudios seroepidemiológicos permiten conocer la distribución indirecta de las enfermedades, detectando marcadores séricos de inmunidad y demostrando infecciones no diagnosticadas en la población general. El objetivo fue estimar la seroprevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, en Córdoba,...

Desigualdades socioespaciales de la mortalidad por COVID-19 en tres olas de propagación: un análisis intraurbano en Argentina

Nuestro propósito fue investigar las diferencias de las desigualdades socioespaciales de la mortalidad por COVID-19 entre tres olas de propagación del virus en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. Los datos de mortalidad por COVID-19 se obtuvieron de la base de datos de casos de COVID...

Perfil de caries de la infancia temprana
Profile of early childhood caries

La Caries de la Infancia Temprana (CIT) se ha descrito como una patología de origen multifactorial en niños hasta los 71 meses de edad. Se considera como Ca-ries de la Infancia Temprana Severa (CITS) cuando a los 3 años el índice ceod es ≥ 4; a los 4 años, ≥ 5, y a los 5 años ≥ 6. La rehabili...