Objective: Oral health is a public health challenge that must be addressed by integrating its social and biological dimensions to adopt a dental practice with a sense of integrality that takes into account the needs and potentialities of each person and context. The objective of this study was to analyze...
Gentile, Ángela;
Juárez, María del Valle;
Romero Bollón, Lucía;
Cancellara, Aldo D;
Pasinovich, Marina;
Brizuela, Martín;
Euliarte, Cristina;
Ensinck, Gabriela N;
Russ, Carlota;
Saraceni, Liliana;
Tapponier, Gabriela;
Villa Nova, Susana;
Falaschi, Andrea;
Garnero, Analía;
Melonari, Pablo;
Bellone, Luciana;
Gaiano, Alejandra;
Pebe Florian, Víctor;
Bogdanowicz, Elizabeth;
Areso, M. Soledad;
Red de Pediatría, COVID-19.
Introducción. La evidencia actual indica que la gravedad de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) es menor en la población pediátrica, los datos locales aún son limitados. Objetivo: caracterizar los aspectos clínicos y epidemiológicos de la infección por COVID-1...
Objetivos: i) Describir las características poblaciona-
les, la frecuencia de patologías de mucosa bucal y de factores
de riesgo asociados al cáncer bucal en una Campaña de Pre-
vención y Diagnóstico Precoz de Cáncer Bucal (CPDPCB) en
la Ciudad de Buenos Aires; ii) establecer concordancia e...
Planes y Programas de Salud,
Diagnóstico Precoz,
Diagnóstico Clínico,
Encuestas y Cuestionarios,
Factores de Riesgo,
Neoplasias de la Boca/epidemiología,
Neoplasias de la Boca/prevención & control,
Autoimagen,
Mucosa Bucal/lesiones,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Retrospectivos,
Análisis de Varianza,
Educación en Salud Dental,
Servicio Odontológico Hospitalario,
Argentina/epidemiología,
Interpretación Estadística de Datos
Objetivo: Describir la incidencia, la causa, el patrón y el
tratamiento de fracturas maxilofaciales en sujetos que solici-
taron atención en un Servicio de Urgencias Odontológicas del
Área Metropolitana de Buenos Aires.
Materiales y métodos: Se analizaron las historias clíni-
cas de los individuo...
Fracturas Maxilomandibulares/epidemiología,
Servicio de Urgencia en Hospital/estadística & datos numéricos,
Urgencias Médicas/epidemiología,
Procedimientos Quirúrgicos Orales,
Traumatismos Faciales/epidemiología,
Fracturas Maxilomandibulares/etiología,
Fracturas Maxilomandibulares/cirugía,
Estudios Transversales,
Epidemiología Descriptiva,
Argentina/epidemiología,
Distribución por Edad y Sexo
Objetivo: Evaluar radiográficamente tratamientos en-
dodónticos del sector posterior de la cavidad bucal y com-
parar la frecuencia de aceptabilidad en cada pieza dentaria
involucrada.
Materiales y métodos: Se evaluaron 5000 radiogra-
fías de archivo de tratamientos endodóntic...
Diente Premolar,
Diente no Vital/diagnóstico por imagen,
Tratamiento del Conducto Radicular/estadística & datos numéricos,
Diente Molar,
Maxilar,
Mandíbula,
Obturación del Conducto Radicular/estadística & datos numéricos,
Ápice del Diente/anatomía & histología,
Argentina/epidemiología,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Resultado del Tratamiento
Introducción. Las cardiopatías congénitas críticas (CCC) son las anomalías estructurales del corazón ductus-dependientes, que pueden llevar a la muerte o requieren tratamiento invasivo en el primer mes de vida. Objetivo. Conocer la prevalencia y distribución de CCC en recién nacidos de Argentina,...
Aballay, Laura Rosana;
Coquet, Julia Becaria;
Scruzzi, Graciela Fabiana;
Haluszka, Eugenia;
Franchini, Germán;
Carreño, Paula;
Raboy, Elias;
Román, María Dolores;
Niclis, Camila;
Balangero, Marcos;
Altamirano, Natalia;
Barbás, María Gabriela;
López, Laura.
Los estudios seroepidemiológicos permiten conocer la distribución indirecta de las enfermedades, detectando marcadores séricos de inmunidad y demostrando infecciones no diagnosticadas en la población general. El objetivo fue estimar la seroprevalencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, en Córdoba,...
Nuestro propósito fue investigar las diferencias de las desigualdades socioespaciales de la mortalidad por COVID-19 entre tres olas de propagación del virus en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. Los datos de mortalidad por COVID-19 se obtuvieron de la base de datos de casos de COVID...
La Caries de la Infancia Temprana (CIT) se ha descrito como una patología de origen multifactorial en niños hasta los 71 meses de edad. Se considera como Ca-ries de la Infancia Temprana Severa (CITS) cuando a los 3 años el índice ceod es ≥ 4; a los 4 años, ≥ 5, y a los 5 años ≥ 6. La rehabili...
Caries Dental/epidemiología,
Atención Dental para Niños/métodos,
Diente Primario/lesiones,
Lactancia Materna/efectos adversos,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Facultades de Odontología/estadística & datos numéricos,
Argentina/epidemiología,
Caries Dental/terapia,
Lactancia,
Estudios Retrospectivos,
Negativa del Paciente al Tratamiento/estadística & datos numéricos