La violencia obstétrica constituye un problema de salud pública que necesita ser controlado y erradicado a nivel mundial, debido a que ha llegado a convertirse en una práctica irrespetuosa y abusiva, normalizada por los trabajadores de la salud, y representa otra forma de violencia hacia las mujeres. ...
Introducción: En la actualidad existe un incremento de las insatisfacciones en el desempeño de profesionales de las ciencias médicas, de los recién graduados y de los estudiantes en formación para lograr una adecuada relación médico-paciente-familia. Objetivo: Identificar las manifestaciones más...
RESUMO Objetivo: relatar o desenvolvimento e implementação de fluxos para atendimento de gestantes com suspeita ou confirmação de COVID-19 no Centro Obstétrico de um hospital público. Método: estudo descritivo, do tipo relato de experiência, realizado em um hospital público de Porto Alegre/RS,...
Atención Médica,
COVID-19,
Cesárea,
Obstetricia,
Salas de Parto,
Mujeres Embarazadas,
Hospitales Públicos,
Acogimiento,
Riesgo,
Complicaciones Infecciosas del Embarazo,
Equipo de Protección Personal,
Aislamiento de Pacientes,
Recién Nacido,
Atención a la Salud,
Grupo de Atención al Paciente
RESUMO: Introdução: As pessoas transexuais encontram uma série de dificuldades no atendimento médico, tanto na rede privada como na pública no Brasil. Objetivo: Demonstrar aos profissionais da área da saúde a realidade vivida pelas pessoas transexuais, quando necessitam de atendimento médico ...
Resumo Esta pesquisa teve como objetivo geral compreender experiências de escuta clínica nas modalidades de triagem e plantão psicológico entre estudantes lotados em um serviço-escola de Pernambuco. Os objetivos específicos foram descrever sentidos dessas experiências, investigar como eles percebi...
Atención Médica,
Estudiantes,
Atención Posterior,
Psicología,
Triaje,
Investigación,
Atención Primaria de Salud,
Administración del Tiempo,
Tiempo,
Emociones,
Ansiedad,
Hospitales de Enseñanza,
Apoyo a la Formación Profesional,
Práctica Psicológica,
Intervención Psicosocial
Este artigo objetivou compreender o imaginário materno sobre os partos cesáreo e vaginal. Para isso, utilizou-se de revisão da literatura e entrevista semi-estruturada com quatro gestantes participantes do Grupo de Gestantes de uma maternidade pública de Goiânia. Os dados foram tratados pela anális...
Alfabetización en Salud,
Presentación en Trabajo de Parto,
Entorno del Parto,
Madres,
Dolor de Parto,
Complicaciones del Embarazo,
Atención Médica,
Emociones,
Mujeres Embarazadas,
Maternidades,
Respeto,
Parto Vaginal Después de Cesárea,
Psicología
Los avances en el conocimiento de las particularidades de la COVID-19 en el período neonatal han conllevado algunos cambios en las recomendaciones para la práctica clínica, razones que nos motivaron a presentar este artículo con el objetivo de actualizar los aspectos relacionados con la atención a r...
RESUMO Objetivo: Mapear as evidências disponíveis sobre os custos relativos às intervenções para diagnóstico e/ou tratamento de recém-nascidos, crianças e adolescentes com anomalias congênitas, nos diferentes níveis e cenários de atenção à saúde. Material e Método: Revisão de escopo dese...
Introducción: El retraso en búsqueda de atención médica (RBAM) definido como un tiempo
mayor a 48 horas antes de consultar un profesional podría influir en la severidad de las
enfermedades en los niños.
Métodos: En el presente estudio de cohorte prospectivo, se realizaron entrevistas
estructurada...