Camejo Martínez, Natalia;
Amarillo Hernández, Dahiana;
Castillo Leska, Cecilia;
Bernate Quineles, Moira Loresley;
Burguez González, Florencia Dolores;
Darino López, Eliana;
Deleón Canosa, Adrián Crhistian;
Milwa Albrecht, Tatiana;
Barcia Belhot, María Federica;
Krygier Waltier, Gabriel David.
Introducción: En Uruguay el cáncer de mama (CM) ocupa el primer lugar en incidencia y mortalidad por cáncer en mujeres. Objetivo: Evaluar el conocimiento de mujeres uruguayas sobre el tamizaje de cáncer de mama. Material y métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo y transversal. Se a...
Neoplasias de la Mama/prevención & control,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Conducta en la Búsqueda de Información,
Mamografía/estadística & datos numéricos,
Autoexamen de Mamas/estadística & datos numéricos,
Ultrasonografía Mamaria/estadística & datos numéricos,
Encuestas Epidemiológicas,
Factores de Riesgo,
Escolaridad,
Estudios Transversales,
Octogenarios,
Uruguay
Antecedentes: aunque la enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte de las mujeres en Uruguay, ellas no lo perciben. Objetivos: el propósito de este estudio fue evaluar la percepción, el conocimiento y las conductas de prevención de las ECV entre mujeres por grupos de edad, nivel s...
Enfermedades Cardiovasculares/prevención & control,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Percepción,
Enfermedades Cardiovasculares/epidemiología,
Distribución por Edad,
Factores de Riesgo,
Encuestas Epidemiológicas,
Uruguay/epidemiología,
Factores Socioeconómicos,
Causas de Muerte,
Estudios Transversales
Tablas que presentan el total de las notificaciones hasta la Semana Epidemiológica 19 de 2022, finalizada el 14 de mayo, por grupo de evento: Meningitis y Meningoencefalitis; Otras; y Zoonóticas y por vectores. Incluye casos confirmados, probables, sospechosos, y descartados, de Enfermedades de transmi...
Tablas que presentan el total de las notificaciones hasta la Semana Epidemiológica 18 de 2022, finalizada el 7 de mayo, por grupo de evento: Meningitis y Meningoencefalitis; Otras; y Zoonóticas y por vectores. Incluye casos confirmados, probables, sospechosos, y descartados, de Enfermedades de transmis...
Presentación periódica del análisis de este tipo de enfermedades (ETMAa) donde se presenta la situación regional y nacional de presencia de dengue u otras arbovirosis, así como los casos notificados en la Ciudad de Buenos Aires hasta la SE 19....
Tablas que presentan el total de las notificaciones hasta la Semana Epidemiológica 17 de 2022, finalizada el 30 de abril, por grupo de evento: Meningitis y Meningoencefalitis; Otras; y Zoonóticas y por vectores. Incluye casos confirmados, probables, sospechosos, y descartados, de Enfermedades de transm...
Tablas que presentan el total de las notificaciones hasta la Semana Epidemiológica 16 de 2022, finalizada el 26 de abril, por grupo de evento: Meningitis y Meningoencefalitis; Otras; y Zoonóticas y por vectores. Incluye casos confirmados, probables, sospechosos, y descartados, de Enfermedades de transm...
Presentación periódica del análisis de este tipo de enfermedades (ETMAa) donde se presenta la situación regional y nacional de presencia de dengue u otras arbovirosis, así como los casos notificados en la Ciudad de Buenos Aires hasta la SE 17 de 2022....
Objetivo: estimar a prevalência de doenças e agravos não transmissíveis e seus fatores de risco em industriários de Minas Gerais, Brasil.
Materiais e método: estudo transversal com dados secundários cedidos pelo Serviço Social da Indústria. As variáveis estudadas foram tabagismo, uso de álcool...
BACKGROUND: People base their health decisions on the information they obtained from their environment, which includes health care providers, the media, and interpersonal networks. Learning about patterns of information acquisition allows the identification of people's preferred sources. Aim: To report t...