Resumen:
Introducción. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un importante problema de salud mundial con una alta morbimortalidad. Se requiere la medición de la gravedad de la enfermedad mediante una herramienta de fácil aplicación, bajo costo y fácil disponibilidad en áreas rurale...
Abstract Background: A 6 s spirometry with an inexpensive pocket spirometer efficiently selects individuals for a diagnostic-quality spirometry for airflow limitation, but could also be useful to identify individuals with a restrictive pattern. Objectives: We evaluated an inexpensive simplified spirome...
Introducción: La espirometría, también conocida como prueba funcional ventilatoria, es una de las pruebas no invasivas que con más frecuencia se realiza en todo el mundo, para el estudio del aparato respiratorio, es de gran utilidad clínica, permite establecer la existencia de alteraciones funcional...
RESUMEN La espirometría es la prueba estándar para confirmar el diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En los servicios de hospitalización es frecuente encontrar pacientes que ingresan con sospecha de esta condición durante una exacerbación. Con base en las guías actual...
Abstract Introduction: Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) is the most prevalent respiratory problem in the world. Patients with human immunodeficiency virus (HIV) infection have a higher prevalence of smoking and recurrent lung infections and are at higher risk of COPD. Objective: To determin...
Recuento de Linfocito CD4,
Estudios Transversales,
Volumen Espiratorio Forzado,
Infecciones por VIH/epidemiología,
Infecciones por VIH/virología,
Prevalencia,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica/epidemiología,
Factores de Riesgo,
Fumar/epidemiología,
Espirometría,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Carga Viral,
Capacidad Vital
Resumen La capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) es, después de la espirometría, la prueba de función pulmonar rutinaria y no invasiva de mayor utilidad clínica. No obstante, hay sustanciales errores de interpretación del significado fisiológico de la DLCO, de sus medidas derivadas ...
OBJECTIVE: To compare balance between older adults with and without chronic obstructive pulmonary disease (COPD) in tasks involving proprioceptive changes and respiratory muscle load, and to investigate the association between balance, functional capacity, and peripheral and respiratory muscle strength. ...
INTRODUCTION: Long-term disabilities are frequently related to postoperative complications on breast cancer patients.
OBJECTIVE: To assess the effect of breast cancer surgery on pulmonary function and respiratory muscle strength over the course of 60 days after the surgery.
METHODS: Prospective study wi...
Introdução: A resposta ao broncodilatador (RBD) é frequentemente utilizada no apoio diagnóstico e na tomada de decisões terapêuticas em crianças com sintomas respiratórios. Entretanto, não há um consenso do ponto de corte da RBD em crianças pré-escolares. Objetivo: Avaliar RBD através da por...
Broncodilatadores,
Alergia e Inmunología,
Capacidad Vital,
Diagnóstico,
Espirometría,
Hipersensibilidad,
Métodos,
Signos y Síntomas,
Terapéutica,
Volumen Espiratorio Forzado,
Valor Predictivo de las Pruebas,
Asma,
Comparación Transcultural
Los adaptados genéticamente a la altura son los tibetanos, sherpas y etíopes; los aymaras y quechuas están aclimatados (Bolivia, Perú y norte de Chile). En Bolivia el mal crónico de montaña afecta 10% de la población masculina. El objetivo fue determinar la función ventricular derecha en resident...
Mal de Altura,
Función Ventricular Derecha/fisiología,
Adaptación Fisiológica/genética,
Ecocardiografía,
Espirometría/métodos,
Análisis de los Gases de la Sangre,
Estudios Prospectivos,
Estudios Transversales,
Bolivia,
Valores de Referencia,
Pueblos Indígenas