Objetivo:identificar os fatores de risco que predispõem os acadêmicos de Medicina a desenvolver sintomas gástricos e sua correlação com o nível de ansiedade. Método:estudo analítico, observacional, transversal e quantitativo, realizado em agosto de 2023 na Universidade Regi...
Objetivo: relatar experiência da utilização de uma estratégia didática voltada para o ensino dos fatores de risco e proteção para doenças crônicas não transmissíveis entre discentes de enfermagem. Método: estudo descritivo, do tipo relato de experiência, reali...
El odontólogo realiza de forma rutinaria procedimientos que generan
lesiones en los tejidos duros y blandos, por lo que resulta importante
que el profesional conozca los procesos normales de cicatrización y
reparación. La cicatrización es un fenómeno fisiológico que se presenta
en cualquier tej...
La presente publicación describe los criterios conceptuales y metodológicos para la implementación, ejecución y evaluación de la continuidad de cuidados (CC) de las personas con trastorno mental grave y/o problemas psicosociales de riesgo en los en los Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC), as�...
Reijenstein, H;
Jacobo Dillon, A;
Minetto, J;
D´Arielli, F;
Lugano, C;
Dip, M;
Halac, E;
Aredes, D;
Lauferman, L;
Cervio, S;
Degrave, F;
Imventarza, O.
Cada vez más pacientes trasplantados hepáticos durante la edad pediátrica alcanzan la adultez debido al aumento en las tasas de sobrevida a largo plazo, por lo que requieren continuar su atención en un centro de adultos. Este pasaje entre centros se asocia con peores resultados clínicos y mayor mala...
Los sobrevivientes de un trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas (TACPH) pediátrico presentan alto riesgo de padecer problemas de salud. Debido a esta vulnerabilidad, la continuidad del cuidado impacta en su pronóstico y la transición a la medicina del adulto (TMA) es un proces...
Trasplante de Células Madre Hematopoyéticas,
Trasplante Homólogo,
Transición a la Atención de Adultos/organización & administración,
Calidad de Vida,
Sobrevida,
Factores de Riesgo,
Enfermedad Crónica,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Entrevista,
Estudios Prospectivos,
Estudios Retrospectivos
La prueba prenatal no invasiva es un método de cribado de aneuploidías fetales y de resultar con riesgo alto debe ser confirmado a través de prueba genética diagnóstica. Es la prueba de detección más sensible y específica para las aneuploidías fetales comunes y minimiza la realización de técni...
Low- middle-income countries (LMICs) are facing challenges for reaching outstanding performance on indicators related to wellbeing during the first 1000 days of life, therefore it is expected to observe difficulties for improving their Human Capital Index (HCI). These come from the impact of inadequate a...
Introduction: Preterm birth, before 37 weeks of gestation, is the main determinant of neonatal morbidity and mortality and is associated with serious consequences,including compromised quality of life for the affected individual and physical, psychological, and economic costs. Objective: To evaluate the ...
Hernández, Jorge;
Dulcey, Luis;
Villamizar, Diana;
Gómez, Jaime;
Therán, Juan;
Esteban, Laura;
Quitian, Jerson;
Ochoa, Valentina;
Castillo, Daniel;
Torres, Diego.
Objetivos. Con los avances en el cuidado de la salud y el envejecimiento de la población, la cantidad de adultos mayores con epilepsia aumentará sustancialmente en todo el mundo. En los países desarrollados, la mayor incidencia de epilepsia ya se encuentra en personas mayores de 65 años y, a medida q...