RESUMEN Introducción: la apendicitis aguda es causa frecuente de dolor abdominal. Su complicación más frecuente es la infección del sitio operatorio, siendo el compromiso pélvico muy raro. Presentamos el caso de una paciente sin vida sexual activa, con una enfermedad pélvica inflamatoria como com...
Resumen Introducción La Infección del sitio operatorio genera un impacto económico y social debido a los altos costos durante la recuperación, la estancia hospitalaria y la afectación de la calidad de vida, por esto, es necesario identificar las intervenciones y recomendaciones para la preparación...
Introducción: La Infección del sitio operatorio genera un impacto económico y social debido a los altos costos durante la recuperación, la estancia hospitalaria y la afectación de la calidad de vida, por esto, es necesario identificar las intervenciones y recomendaciones para la preparación de la p...
Abstract Objective To analyze effects of the COVID-19 pandemic on the consumption of personal protective equipment and products (PPEP), as well as the frequency of surgical site infection (SSI) among non-COVID-19 patients submitted to cesarean sections. Methods A retrospective study was conducted in ...
Resumen La infección del muñón después de amputaciones traumáticas tiene una prevalencia hasta del 34%. Las bacterias más frecuentemente aisladas son Staphylococcus aureus, Enterobacterales como Escherichia coli; Pseudomonas aeruginosa, entre otras. Estas infecciones ocurren por la inoculación dir...
Abstract Objective This study aims to evaluate and correlate the nutritional status with potential complications during the immediate postoperative period of elderly patients surgically treated for proximal femoral fractures. Methods A prospective, cross-sectional analytical study with a quantitative a...
OBJETIVO: Identificar la presencia de infección de sitio quirúrgico y factores de riesgo en pacientes sometidas a cirugías Gineco-Obstétricas de forma programada o de urgencia en un hospital de II nivel de atención en Honduras. METODOLOGÍA: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo; recopil...
Infección de la Herida Quirúrgica/epidemiología,
Infección Hospitalaria/epidemiología,
Procedimientos Quirúrgicos Obstétricos/efectos adversos,
Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos/efectos adversos,
Estudios Retrospectivos,
Cesárea/efectos adversos,
Abdomen/cirugía,
Estudios Transversales,
Honduras,
Laparotomía/efectos adversos,
Herida Quirúrgica/microbiología,
Hospitales Públicos/estadística & datos numéricos,
Enterococcus faecalis/aislamiento & purificación,
Klebsiella pneumoniae/aislamiento & purificación,
Cocos Grampositivos/aislamiento & purificación,
Factores de Riesgo
Introdução: O manejo da ferida operatória limpa no pós-operatório é uma importante intervenção para prevenção da infecção do sítio cirúrgico. O uso de curativo estéril na ferida operatória, aproximada por primeira intenção, deve ser utilizado de forma asséptica e tem como principal obj...
Introdução: a infecção do sítio cirúrgico (ISC), complicação pós-operatória mais comum, impacta na morbidade e mortalidade dos pacientes e está associada ao aumento do tempo de internação e dos custos hospitalares, entretanto cerca de 60% delas são evitáveis por meio de medidas de prevenç...