Objetivo: Automatizar el trabajo con las tablas de decisiones para la calificación de exámenes parciales y finales (según la Instrucción 3/2015 establecida por el Vice Ministerio de Salud Pública) de las carreras de Ciencias Médicas y la Instrucción 1/2009 del Ministerio de Educación Superior sob...
Introducción: No existen datos en la Argentina acerca de la adopción de tecnologías de información y comunicación (TIC) por parte de los pediatras. Objetivos: Estimar la prevalencia de uso de historia clínica electrónica (HCE) y de mensajería electrónica. Describir percepción de ventajas y desv...
Na nova era da Medicina de Precisão, a inteligência artificial (IA) - um conjunto de sistemas e programas que permitem às máquinas serem capazes de executar tarefas que habitual mente exigiriam a participação humana - emerge como ferramenta capaz de criar novas maneiras de analisar as imagens médi...
El 17 de abril del año 2019 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la primera guía de recomendaciones sobre intervenciones de salud digital. Esta guía fue desarrollada con la colaboración del Grupo Cochrane de Práctica Efectiva y Organización del Cuidado (Effective Practice and Organiz...
El primer número del año 2019 de la Revista Cubana de Informática Médica (RCIM) ve la luz en este mes de junio con el copatrocinio de la Sociedad Cubana de Informática Médica (SOCIM). Es un hecho que saludamos y del cual se enorgullece esta publicación.
Los miembros de la SOCIM constituyen el nú...
La utilización cada vez más creativa de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos formativos, así como la participación activa de los usuarios y los propios docentes en la creación de contenidos digitales, son factores que han contribuido a la aparición del movimiento...
El componente investigativo forma parte del currículo de los estudios en las universidades médicas. El objetivo de este trabajo es proponer tres temas para ser trabajados como parte del componente investigativo de la asignatura Informática Médica. Los temas trabajados fueron: Tecnologías de la Infor...
Resumen La salud electrónica (e-Salud) es un concepto amplio que implica la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en los sistemas de vigilancia, prevención, promoción y atención a la salud. Como componentes de la e-Salud se incluyen principalmente los sistemas de admin...