A forma extrapulmonar da tuberculose é relativamente freqüente. No entanto o comprometimento axilar é incomum. Os autores apresentam um caso desta entidade e discutem os seus aspectos clínicos, epidemiológicos e terapêuticos, enfatizando a incidência e prevalência da tuberculose....
Un paciente del sexo masculino de 73 años de edad con tuberculosis pulmonar de 7 años de evolución se presentó por hemoptisis. La angiografía bronquial mostró una lesión hipervascular de 6 x 7 cm de tamaño con múltiples fístulas arterivenosas. Los intentos de embolización no pudieron resolver ...
La tuberculosis es la infección causada por el Mycobacterium tuberculosis que afecta a los pulmones, riñones, huesos y rara vez a la cavidad oral. Los tipos de lesiones encontradas son úlceras, gomas, fisuras, gingivitis hipertrófica, tuberculoma, ulceraciones aterciopeladas y granulomas. Reportamos ...
Se presenta el caso de un recién nacido de 33 semanas de gestación de sexo femenino que presenta una TBC miliar diagnosticada a los 16 días de vida. Se trataría de una tuberculosis congénita con marcadísimos antecedentes familiares de tuberculosis, la madre desarrolló una TBC miliar durante el per...
Os autores, baseados em experiência de 28 casos selecionados, abordam um tema bastante polêmico - as síndromes de hiperreatividade tuberculínica (SHT). Procuram enfocar dentro do contexto clínico-tuberculínico, as peculiaridades mais exuberantes e significativas, objetivando, com isto, conglomerar ...
Entre 1988-1989, se estudiaron 86 cepas de M. tuberculosis aisladas de esputos de pacientes virgenes al tratamiento y provenientes de las Unidades Departamentales de salud de Lima, Callao y La Libertad. el objetivo fue determinar las cifras de resistencia inicial a drogas antituberculosas en areas del Pe...
Farmacorresistencia Microbiana,
Inmunidad Innata,
Estreptomicina/administración & dosificación,
Estreptomicina/uso terapéutico,
Isoniazida/administración & dosificación,
Isoniazida/uso terapéutico,
Etambutol/administración & dosificación,
Etambutol/uso terapéutico,
Rifampin/administración & dosificación,
Rifampin/uso terapéutico,
Mycobacterium tuberculosis/efectos de los fármacos,
Mycobacterium tuberculosis/patogenicidad,
Tuberculosis Pulmonar/diagnóstico,
Tuberculosis Pulmonar/microbiología
Se hizo una revisión sobre pacientes afectados por tuberculosis vertebral de febrero de 1987 a mayo de 1991, tratados en el Hospital de traumatología y Ortopedia "Lomas Verdes". De un total de 38 pacientes, se incluyó en la presente serie a 30, de uno y otro sexo y con edad mayor de 15 años. A 17 enf...
Etambutol/uso terapéutico,
Tuberculosis de la Columna Vertebral/epidemiología,
Tuberculosis de la Columna Vertebral/tratamiento farmacológico,
Estreptomicina/uso terapéutico,
Rifampin/uso terapéutico,
Pirazinamida/uso terapéutico,
Desbridamiento/22074,
Trasplante Óseo,
Isoniazida/uso terapéutico,
Terapia Combinada,
Técnicas de Laboratorio Clínico
Foram desenvolvidas formulacoes do tipo matriz hidrofilica, contendo hidroxipropilmetil celulose, visando a liberacao prolongada de rifampicina e isoniazida. Estudos de biodisponibilidade avaliaram a influencia do pH do meio de dissolucao da acidificacao e alcalinizacao da matriz da modificacao de porosi...
Foi adotado um regime de tratamento intermitente da tuberculose com isoniazida em 55 bovinos reagentes positivos e 13 suspeitos. A isoniazida em forma de sal cristalizado foi fornecida aos animais misturada em raçäo concentrada, em doses de 25mg/kg p.v., nas 2ª, 4ª e 6ª feiras, durante 6 meses. A cu...