OBJECTIVES: To describe the perinatal outcomes of type II and III selective fetal growth restriction (sFGR) in monochorionic-diamniotic (MCDA) twin pregnancies treated with expectant management or laser ablation of placental vessels (LAPV). METHODS: Retrospective analysis of cases of sFGR that received ...
Muerte Fetal,
Retardo del Crecimiento Fetal/mortalidad,
Retardo del Crecimiento Fetal/cirugía,
Edad Gestacional,
Terapia por Láser/métodos,
Terapia por Láser/mortalidad,
Muerte Perinatal,
Placenta/irrigación sanguínea,
Placenta/cirugía,
Resultado del Embarazo,
Embarazo Gemelar,
Estudios Retrospectivos,
Tasa de Supervivencia,
Gemelos Monocigóticos,
Ultrasonografía Prenatal
Se presentan 4 casos de muerte fetal en pacientes obesas con embarazos de término, con hallazgos placentarios variados, que sugieren insuficiencia placentaria, que podrían estar asociados a la obesidad. Esta afirmación se basa en evidencias recientes que demuestran que la obesidad por intermedio de la...
Resumo Este estudo teve por objetivo avaliar a completitude das fichas de investigação, os principais indicadores da Vigilância do óbito fetal do Jaboatão dos Guararapes, Pernambuco, e suas contribuições para o Sistema de Informações sobre Mortalidade (SIM). A população de estudo consistiu em ...
Resumen En Chile, las mujeres en edad fértil y las embarazadas presentan una alta prevalencia de tabaquismo. El consumo de tabaco durante el embarazo tiene efectos prenatales (por ejemplo, aborto espontáneo, mortinatalidad) y es un factor de riesgo de morbilidad y mortalidad infantil. Todas las mujeres...
Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo/prevención & control,
Cese del Hábito de Fumar,
Fumar/efectos adversos,
Hipertensión/prevención & control,
Muerte Fetal/prevención & control,
Desprendimiento Prematuro de la Placenta/prevención & control,
Muerte Fetal/etiología,
Hipertensión/etiología,
Recién Nacido de Bajo Peso,
Placenta Previa/prevención & control,
Complicaciones Cardiovasculares del Embarazo/etiología,
Resultado del Embarazo,
Prevalencia,
Factores de Riesgo,
Prevención del Hábito de Fumar,
Chile/epidemiología
We describe the eleventh major outbreak of foodborne Trypanosoma cruzi transmission in urban Venezuela, including evidence for vertical transmission from the index case to her fetus. After confirming fetal death at 24 weeks of gestation, pregnancy interruption was performed. On direct examination of the ...
Enfermedad de Chagas/complicaciones,
Enfermedad de Chagas/epidemiología,
Enfermedad de Chagas/transmisión,
Brotes de Enfermedades,
Muerte Fetal/etiología,
Parasitología de Alimentos,
Enfermedades Transmitidas por los Alimentos/parasitología,
Hidropesía Fetal/parasitología,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa,
Reacción en Cadena de la Polimerasa,
Población Urbana,
Venezuela/epidemiología
Introducción: Se define como óbito fetal a la pérdida fetal en el embarazo luego de las 20 semanas de
gestación o con un peso al nacimiento mayor de 500 g. Las anomalías congénitas constituyen el 16,5% de los casos, de estas: 9,8% por múltiples malformaciones y el 6,7% por malformaciones de un ór...
Objetivo: Analisar a situação de saúde, no contexto da mortalidade fetal, na 10ª Região de Saúde do Ceará. Métodos: Estudo transversal, descritivo, retrospectivo, com informações referentes a 71 óbitos fetais de mães residentes da 10ª Região de Saúde do Ceará, ocorridos no período de 201...
El termino de muerte fetal que ha sido definida por la OMS como aquélla que ocurre antes de la expulsión o extracción completa del producto de la concepción, independientemente de la duración del embarazo.
En la última década se ha dado el manejo a la muerte fetal temprana, generalmente hasta las ...
ABSTRACT Objective: to carry out cross-cultural adaptation and validation of evidence Perinatal Grief Scale into Portuguese of Brazil and French of Canada languages. Method: a methodological study involving application of Perinatal Grief Scale from the set of cross-cultural adaptation procedures. The p...