Introducción: mejorar la salud de la población, considerando acceso universal con equidad, requiere de un número de profesionales y una distribución de los mismos adecuada a los problemas de salud de las personas. Las metodologías rigurosas deberían incorporar la identificación de las necesidades ...
La publicación consta de trece capítulos, que se describen a continuación: El Capítulo I proporciona información de los recursos humanos en el Sector Salud, donde se destaca la densidad de recursos humanos a nivel nacional, y la densidad de los profesionales médicos, enfermeros y obstetras por cada...
Observatorio de Recursos Humanos en Salud,
Recursos Humanos,
Enfermeros,
Médicos,
Odontólogos,
Personal de Salud,
Instituciones de Salud,
Empleos Relacionados con Salud,
Grupos Profesionales,
Técnicos Medios en Salud,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud
En junio 2020, en un escenario de confinamiento por cuarentenas y con restricción de la atención odontológica por la pandemia del COVID-19, comienza la implementación en Chile de una herramienta basada en la generación de interconsultas electrónicas asincrónicas a un especialista en patología ora...
Las intervenciones profesionales de los trabajadores sociales y los bibliotecarios durante la pandemia por COVID-19 convergieron en el empleo de las tecnologías de la información para satisfacer necesidades de información tanto de personal médico como de los pacientes y sus familias. La colaboración...
Bibliotecólogos,
Bibliotecología/métodos,
Bibliotecas/tendencias,
Atención a la Salud/tendencias,
Grupo de Atención al Paciente,
Grupos Profesionales,
Hospitales,
Inclusión Social,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Poblaciones Vulnerables,
Servicio Social/tendencias,
Tecnología de la Información,
Trabajadores Sociales
El Plan Estratégico Nacional Multisectorial de VIH e ITS 2022-2026 (PENM 2022-2026) constituye la síntesis del esfuerzo nacional y multisectorial, el cual responde a las necesidades identificadas y expuestas por los diferentes sectores que trabajan la respuesta nacional al VIH, el presente plan permiti...
Introdução: Diabetes Mellitus tipo 1 é uma das doenças crônicas mais prevalentes na infância. O acompanhamento profissional das crianças com Diabetes Mellitus tipo 1 precisa ser integrativo e considerar as etapas do desenvolvimento infantil, suas experiências, e formas ad...
Objetivo: identificar se há uma Teoria de Enfermagem cujos elementos que integram seu metaparadigma são coerentes com os conceitos a eles atribuídos por membros que compõem um Serviço de Enfermagem do Trabalho e aqueles identificados na literatura dessa área de atuação pro...
Este material foi produzido para a disciplina Organização tecnoassistencial do cuidado à mulher e à criança recém-nascida, do curso de Especialização Materno Infantil da Escola de Saúde Pública do Maranhão. Ele compõe a Série Conhecimento em Movimento, uma vez que se trata de material didát...
Introducción: El final de la vida de un anciano es un proceso de vida, cuyo cuidado es protagonizado por el cuidador familiar. Con frecuencia los cuidados profesionales se enfocan hacia la persona que más expresa sus necesidades humanas insatisfechas. Sin embargo, aunque el cuidador familiar expresa s...
Las mejoras en la calidad de vida de la población y los avances de la medicina han contribuido al aumento de la sobrevida de niños y adolescentes, así como también un aumento progresivo de niños con enfermedades o condiciones de salud crónicas, complejas, dependientes de dispositivos médicos y/o t...