Results: 691

Evaluación de las necesidades de recursos humanos en salud: aplicación a la estimación de nefrólogos en Uruguay

Rev. méd. Urug; 38 (3), 2022
Introducción: mejorar la salud de la población, considerando acceso universal con equidad, requiere de un número de profesionales y una distribución de los mismos adecuada a los problemas de salud de las personas. Las metodologías rigurosas deberían incorporar la identificación de las necesidades ...

Compendio estadístico: Información de recursos humanos del sector salud, Perú 2013-2021
Statistical compendium: Information on human resources in the health sector, Peru 2013-2021

La publicación consta de trece capítulos, que se describen a continuación: El Capítulo I proporciona información de los recursos humanos en el Sector Salud, donde se destaca la densidad de recursos humanos a nivel nacional, y la densidad de los profesionales médicos, enfermeros y obstetras por cada...

"Célula de Patología Oral - Hospital Digital": una estrategia de teleodontología para reducir desigualdades en el acceso a la atención odontológica en la especialidad de patología oral y maxilofacial en Chile

En junio 2020, en un escenario de confinamiento por cuarentenas y con restricción de la atención odontológica por la pandemia del COVID-19, comienza la implementación en Chile de una herramienta basada en la generación de interconsultas electrónicas asincrónicas a un especialista en patología ora...

Biblioteconomía y trabajo social: una combinación estratégica para enfrentar pandemias

Las intervenciones profesionales de los trabajadores sociales y los bibliotecarios durante la pandemia por COVID-19 convergieron en el empleo de las tecnologías de la información para satisfacer necesidades de información tanto de personal médico como de los pacientes y sus familias. La colaboración...

Plan estratégico nacional multisectorial de VIH e ITS 2022-2026

El Plan Estratégico Nacional Multisectorial de VIH e ITS 2022-2026 (PENM 2022-2026) constituye la síntesis del esfuerzo nacional y multisectorial, el cual responde a las necesidades identificadas y expuestas por los diferentes sectores que trabajan la respuesta nacional al VIH, el presente plan permiti...

Itinerário terapêutico e o lúdico no processo de cuidado à criança com diabetes: vivências do cuidador familiar

Introdução: Diabetes Mellitus tipo 1 é uma das doenças crônicas mais prevalentes na infância. O acompanhamento profissional das crianças com Diabetes Mellitus tipo 1 precisa ser integrativo e considerar as etapas do desenvolvimento infantil, suas experiências, e formas ad...

Seleção de teoria de Enfermagem para um serviço de enfermagem do trabalho na assistência hospitalar

Objetivo: identificar se há uma Teoria de Enfermagem cujos elementos que integram seu metaparadigma são coerentes com os conceitos a eles atribuídos por membros que compõem um Serviço de Enfermagem do Trabalho e aqueles identificados na literatura dessa área de atuação pro...

Organização tecnoassistencial do cuidado à mulher e à criança recém-nascida no estado do Maranhão

Este material foi produzido para a disciplina Organização tecnoassistencial do cuidado à mulher e à criança recém-nascida, do curso de Especialização Materno Infantil da Escola de Saúde Pública do Maranhão. Ele compõe a Série Conhecimento em Movimento, uma vez que se trata de material didát...

Modelos de cuidados a cuidadores familiares de ancianos al final de la vida
Models of Care for Family Caregivers of Elderly Persons at the End of Life

Rev. cuba. enferm; 38 (2), 2022
Introducción: El final de la vida de un anciano es un proceso de vida, cuyo cuidado es protagonizado por el cuidador familiar. Con frecuencia los cuidados profesionales se enfocan hacia la persona que más expresa sus necesidades humanas insatisfechas. Sin embargo, aunque el cuidador familiar expresa s...

Planificación avanzada del cuidado y adecuación del esfuerzo terapéutico en pediatría: fundamento y procedimiento

Arch. pediatr. Urug; 93 (1), 2022
Las mejoras en la calidad de vida de la población y los avances de la medicina han contribuido al aumento de la sobrevida de niños y adolescentes, así como también un aumento progresivo de niños con enfermedades o condiciones de salud crónicas, complejas, dependientes de dispositivos médicos y/o t...