MicroRNAs (miRNAs) play an important role in drug resistance and modulate the efficiency of chemotherapy. A recent study indicated that miR-340 functions as a tumor suppressor in various types of cancer. However, the role of miR-340 in chemotherapy has not been reported yet. In this study, we found that ...
Aciltransferasas/análisis,
Aciltransferasas/efectos de los fármacos,
Aciltransferasas/fisiología,
Antineoplásicos/farmacología,
Apoptosis/efectos de los fármacos,
Western Blotting,
Neoplasias Óseas/tratamiento farmacológico,
Neoplasias Óseas/fisiopatología,
Línea Celular Tumoral,
Proliferación Celular/efectos de los fármacos,
Cisplatino/farmacología,
Regulación hacia Abajo,
Resistencia a Antineoplásicos/efectos de los fármacos,
Resistencia a Antineoplásicos/fisiología,
Luciferasas,
MicroARNs/análisis,
MicroARNs/efectos de los fármacos,
MicroARNs/fisiología,
Osteosarcoma/tratamiento farmacológico,
Osteosarcoma/fisiopatología,
Reacción en Cadena en Tiempo Real de la Polimerasa
BACKGROUND: Ubiquitin specific peptidase 39 (USP39), an essential factor in the assembly of the mature spliceosome complex, has an aberrant expression in several cancer. However, its function and the corresponding mechanism on human osteosarcoma has not been fully explored yet. METHODS: The mRNA and DNA ...
Apoptosis,
Técnicas de Silenciamiento del Gen/métodos,
Osteosarcoma/enzimología,
Osteosarcoma/patología,
Proteasas Ubiquitina-Específicas/metabolismo,
Proteasas Ubiquitina-Específicas/genética,
Línea Celular Tumoral,
Proliferación Celular,
Citometría de Flujo,
Regulación Neoplásica de la Expresión Génica,
Vectores Genéticos,
Lentivirus,
Ensayo de Tumor de Célula Madre
INTRODUCCIÓN: El osteosarcoma es el tumor óseo maligno más común en la niñez y la adolescencia. Se desarrolla por orden de frecuencia en metáfisis distal de fémur, proximal de tibia y húmero proximal. La variedad de presentación de osteosarcoma telangectásico es rara, y afecta principalmente a ...
Introducción: El osteosarcoma representa el 15% de las neoplasias óseas. En México, constituye el 4,5% de las neoplasias y el 46,6-74% de los tumores óseos malignos, con ligero predominio en los varones adolescentes y el 50-80% en rodilla y húmero proximal. Objetivo: Identificar la distribución, la...
O presente estudo comparou, por meio do ensaio de flexão em quatro pontos, a resistência de segmentos de rádios de cães autoclavados e desvitalizados em nitrogênio líquido. Avaliaram-se 40 rádios, que foram divididos em quatro grupos: grupo autoclave (GA), grupo controle autoclave (GCA), grupo nit...
El osteosarcoma es el tumor óseo primario, maligno, más común; se presenta más frecuentemente en la segunda década de la vida. Las metáfisis de los huesos largos que crecen rápidamente como el fémur distal y el húmero proximal son comúnmente los más afectados. Clínicamente es característico ...
El osteosarcoma es el tumor óseo maligno primario más frecuente. Se caracteriza por la producción de osteoide tumoral (trabéculas óseas inmaduras) por parte de las células neoplásicas. Su mayor incidencia se da en la adolescencia y después de los 65 años. Son más comunes en varones y personas d...
Resumen: El osteosarcoma es el tumor maligno primario más frecuente del hueso. Se caracteriza por la formación de osteoide por las células tumorales. Su localización más frecuente es en las metáfisis de los huesos largos; sin embargo, la presentación puramente diafisaria se reporta en 10% de los c...
Background: The conventional osteosarcoma (OS) is the commonest primary malignant, bone tumor with complex
genomic profiles and poor survival. Runt-related transcription factor 2 (RUNX2) and WW domain containing
oxidoreductase (WWOX) genes are implicated in normal osteogenesis as well as in the developme...