Introducción: la pandemia de COVID-19 impone a los profesionales de la salud: altas exigencias y modificaciones en el modo de vincularse con pacientes, pares y familiares. Estos cambios implican consecuencias emocionales tales como el incremento del nivel de estrés y síntomas de ansiedad y de depresi�...
Las principales repercusiones de pandemias anteriores en el personal sanitario son los problemas de salud mental. Sin embargo, existe poca evidencia disponible relacionada a cómo el COVID-19 está afectando la salud mental en el personal sanitario. El objetivo de esta revisión de literatura fue anal...
Introdução:Os trabalhadores em saúde mental são expostos a situações adversas e estressantes, agravadas por um constante estado de excitabilidade e atenção, sendo conhecido aumento na incidência da Sídrome de Burnout e de ansiedade nesse grupo.Objetivo:avaliar a prevalência...
Brasil,
Distribución de Chi-Cuadrado,
Encuestas y Cuestionarios,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales/métodos,
Salud Mental,
Estrés Psicológico/psicología,
Ansiedad/psicología,
Personal de Salud/psicología,
Agotamiento Psicológico/psicología,
Hospitales Psiquiátricos,
Política Pública
El personal de salud pública que se enfrenta a la COVID-19, está expuesto a múltiples riesgos entre ellos los trastornos psicológicos. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de síntomas asociados a ansiedad y depresión en personal de salud que trabaja co...
Resumo Este texto tem como finalidade discutir o cuidado de trabalhadoras da área da saúde em face da Covid-19, sob a análise sociológica de autoras que o vêm discutindo enquanto um trabalho que é desempenhado, na sua maioria, pelas mulheres das classes populares, é desvalorizado e sofre baixa rem...
Actitud Frente a la Muerte,
Brasil/epidemiología,
Infecciones por Coronavirus/epidemiología,
Infecciones por Coronavirus/psicología,
Infecciones por Coronavirus/transmisión,
Atención a la Salud/economía,
Atención a la Salud/normas,
Atención a la Salud/tendencias,
Familia,
Miedo,
Personal de Salud/economía,
Personal de Salud/psicología,
Programas Nacionales de Salud,
Pandemias,
Equipo de Protección Personal/provisión & distribución,
Salarios y Beneficios/tendencias,
Factores Sexuales,
Factores Sociológicos,
Lugar de Trabajo/psicología,
Lugar de Trabajo/normas
El presente artículo revisa los principales aspectos relativos al concepto de distrés moral y burnout en el personal sanitario, los factores de riesgo general y específicos propios de la actual emergencia sanitaria, los instrumentos de evaluación disponibles, así como las principales estrategias y r...
ABSTRACT BACKGROUND: The COVID-19 pandemic has instilled fear and stress among healthcare workers. OBJECTIVES: The aim of this study was to assess work stress and associated factors among healthcare workers during the COVID-19 outbreak and to evaluate whether prior experience of treating severe acute...
RESUMEN La demanda de atención de salud en personas transgénero está creciendo. Existe escasa información del conocimiento de los médicos sobre el trato en la atención sanitaria de estas personas y sus necesidades. Se realizó una encuesta a médicos (as) en Chile sobre su oportunidad de atención ...
É incontestável a importância dos profissionais de saúde. A relevância de seus esforços, sua dedicação, seu compromisso com a saúde individual e coletiva são notórios em tempos de rotina e ainda mais, em cenários atípicos como o que a pandemia da COVID-19 permite vivenciar. Esse rol de prof...
Introducción:
A partir del rebrote de COVID-19 que desde el mes de noviembre de 2020 experimentó la nación, el grupo temporal para el enfrentamiento a la epidemia abrió nuevos centros de aislamiento con el objetivo principal de brindar atención médica integral y de enfermería a pacientes que han s...