Hirschler, Valeria;
Scaiola, Edit;
González, Claudio;
Guntsche, Zelmira;
Molinari, Claudia;
Miorin, Cecilia;
Maldonado, Natacha;
Gorbán de Lapertosa, Silvia;
García, Concepción;
Hidalgo, Mariana;
Maccallini, Gustavo;
Lizazú, Agustina;
Calzia, Valeria;
Di Firma, Romina;
Lione, Ornella;
Sansoni, Gianluca;
Bocco, Patricia;
Albornoz, María Carolina;
Burgarello, Alejandra Verónica;
Benitez, Lorena Beatriz;
Radio, Silvina;
Yulán, Carolina Beatriz;
Cáceres, Silvana Beatriz;
De La Rosa, Mariana Andrea;
Matín, Sabrina;
Pomilio, Julieta;
Raina, Belén;
Márquez, Pilar;
Pareja, Yamil;
Debiasi, Antonella;
Muzaber, Martín;
Pipistrelli, Gina;
Pons, Carla;
Lang, Diana.
Introducción: diversos estudios han sugerido que el bajo y alto peso al nacer (PN) se asocian a obesidad (OB) y sobrepeso (SP) durante la infancia y la edad adulta.
Objetivos: determinar la asociación entre PN y OB en escolares de 9 años de tres regiones de Argentina.
Materiales y métodos: las medida...
Abstract Objective: Evaluate the association between perinatal factors and amplitude-integrated electroencephalogram abnormalities in preterm infants on the first day of life. Methods: This was a cross-sectional study of 60 infants with gestational age between 23 and 32 weeks, without malformations. In...
Nehab, Sylvia Reis Gonçalves;
Villela, Letícia D;
Abranches, Andrea D;
Rocha, Daniele M;
Silva, Leila M L da;
Amaral, Yasmin N V;
Junior, Saint Clair G;
Soares, Fernanda V M;
Méio, Maria Dalva Barborsa Beker;
Moreira, Maria Elisabeth L.
Abstract Objective: To evaluate the influence of gestational and perinatal factors on body composition and birth weight of full-term newborns. Method: This was a cross-sectional study, within a prospective cohort, consisting of 124 postpartum women and their newborns. Data included the following: mater...
INTRODUCCIÓN: La deshidratación hipernatrémica neonatal es una condición grave y su incidencia se ha incre mentado en los últimos años, repercutiendo en complicaciones que llevan a la hospitalización del recién nacido. OBJETIVO: Describir las características clínicas y de laboratorio de recién...
Deshidratación/diagnóstico,
Hospitalización,
Hipernatremia/diagnóstico,
Peso al Nacer,
Lactancia Materna,
Deshidratación/epidemiología,
Deshidratación/terapia,
Hipernatremia/epidemiología,
Hipernatremia/terapia,
Tiempo de Internación,
Madres,
Estudios Retrospectivos,
Pérdida de Peso
INTRODUCCIÓN: La prevalencia de hipertensión arterial neonatal en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) varía entre el 3 y el 9%, sin embargo, no existe información actualizada de Latinoamérica. OBJETIVO: Estimar la prevalencia de hipertensión arterial y evaluar su asociación con c...
Hospitalización,
Hipertensión/epidemiología,
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal,
Peso al Nacer,
Estudios Transversales,
Estudios de Seguimiento,
Edad Gestacional,
Hipertensión/etiología,
Recién Nacido de Bajo Peso,
Prevalencia,
Factores de Riesgo
Introducción: En la actualidad el bajo peso al nacer se mantiene como una problemática vigente alrededor de todo el mundo, constituye uno de los principales problemas obstétricos. Objetivo: Obtener una escala pronostica de bajo peso al nacer en gestantes atendidas en el área de salud del municipio...
del Pino, Mariana;
Nieto, Ricardo;
Meritano, Javier;
Rabosto Moleon, Rocío;
Orden, Alicia B;
Villafañe, Liliana;
Abeyá Gilardon, Enrique;
Fernández, Patricia;
Arimany, Marcela;
Asciutto, Carolina;
Ávila, Aldana;
Balbiano, Sergio;
Lomuto, Celia;
Quiroga, Ana;
Fariña, Diana.
Es innegable la necesidad de contar con curvas estándar de tamaño al nacer y crecimiento para evaluar y contribuir a orientar las acciones en la atención del neonato. Durante muchos años, se utilizaron las referencias de Lejarraga y Fustiñana, que fueron progresivamente reemplazad...
ABSTRACT Objective Prematurity and low birth weight predispose preterm infants to cardiovascular disease in later life. Is the metabolic profile of these children impacted by the relation between birth weight and gestational age (GA)? This study aimed to evaluate whether the relationship between birth ...
Abstract Objectives: to identify trendand factors associated with adverse birth weight. Methods: cross-sectional design. The analysis uses the 2009-2015 Uruguay Perinatal Computer Systemdata on 303,625 newborns. Results: the prevalence of macrosomia (> 3,999g) has increased from 7.0% to 8.4%. The p...