Abstract Introduction: The passage from adolescence to young adulthood introduces many challenges and chances aimed at promoting independence, financial self-sufficiency, assumption of responsibilities and separation from parents. Literature shows that in the continuum between these two phases of life, ...
Resumen: Introducción: El estudio del bienestar ha aumentado en las últimas décadas por su importancia en la salud mental de las personas. En ese marco, la evaluación de la satisfacción con la vida (SV) se ha utilizado para conocer el bienestar subjetivo (BS), con énfasis en población adulta. O...
Salud del Adolescente,
Indicadores de Salud,
Satisfacción Personal,
Psicología del Adolescente,
Calidad de Vida/psicología,
Chile,
Estudios Transversales,
Cultura,
Análisis Factorial,
Psicometría,
Reproducibilidad de los Resultados,
Traducciones
O aumento progressivo na cura do câncer infanto-juvenil abre vertente para estudos relacionados ao momento pós-tratamento de câncer, incluindo a reinserção plena na escola. Para isso investigaram-se as concepções de adolescentes e professores sobre a inclusão escolar de uma adolescente após o tr...
Percepción Social,
Docentes/psicología,
Apariencia Física,
Protocolos Antineoplásicos,
Atención de Salud Universal,
Supervivientes de Cáncer/psicología,
Investigación Participativa Basada en la Comunidad,
Investigación Cualitativa,
Acoso Escolar/psicología,
Distancia Psicológica,
Neoplasias/diagnóstico por imagen,
Imagen Corporal/psicología,
Calidad de Vida,
Integración Escolar,
Psicología del Adolescente,
Salud del Adolescente,
Servicios de Salud Escolar
Argentina,
Promoción de la Salud/tendencias,
Psicología del Adolescente/normas,
Salud del Adolescente/normas,
Salud del Adolescente/tendencias,
Adolescente/fisiología,
Atención Integral de Salud/tendencias,
Minorías Sexuales y de Género/educación,
Minorías Sexuales y de Género/psicología,
Acoso Escolar/prevención & control,
Acoso Escolar/psicología,
Violencia Doméstica/psicología,
Violencia Doméstica/prevención & control,
Sexismo/prevención & control,
Ideación Suicida,
Sexualidad/psicología,
Políticas Inclusivas de Género,
Diversidad de Género,
Género y Salud/educación
RESUMO. Nos estudos sobre adolescência, percebemos que, cada vez mais, a psicologia tem sido convocada a dar respostas a questões inerentes a esta fase específica do desenvolvimento. A perspectiva histórico-cultural, proposta por Lev Semenovich Vigotski e seus seguidores, tem se apresentado enquanto ...
La inteligencia emocional percibida está compuesta por la percepción sobre la atención a las emociones, la claridad con la que se perciben y la capacidad para recuperación de los estados de ánimo negativo. La necesidad de pertenencia se plantea como una necesidad humana universal y toma particular i...
RESUMO: Objetivo: Avaliar a relação de indicadores de supervisão dos pais e fatores sociodemográficos com o uso de álcool pelos adolescentes brasileiros. Métodos: Trata-se de estudo transversal com dados da Pesquisa Nacional de Saúde do Escolar (PeNSE) de 2015. A amostra foi composta de 16.608...
Brasil,
Estudios Transversales,
Encuestas Epidemiológicas/estadística & datos numéricos,
Relaciones Padres-Hijo,
Factores Protectores,
Psicología del Adolescente/estadística & datos numéricos,
Asunción de Riesgos,
Distribución por Sexo,
Factores Socioeconómicos,
Consumo de Alcohol en Menores/psicología,
Consumo de Alcohol en Menores/estadística & datos numéricos
O trabalho aborda os principais pontos de uma investigação qualitativa, com a pesquisa bibliográfica relativa ao entendimento do jovem brasileiro em seus conflitos relacionais, na transição para a maturidade, e como os valores existenciais se consolidam nesse período. Ao considerar o jovem na inter...
Resumen: Objetivo: Identificar la asociación entre conocimiento sobre riesgo de embarazo y autoeficacia en el uso del condón, con el apoyo parental y factores escolares, en hombres. Material y métodos: Estudio transversal con 448 estudiantes en Puebla y Morelos. Se ajustaron dos modelos logístico...
Condones/estadística & datos numéricos,
Estudios Transversales,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Relaciones Padres-Hijo,
Psicología del Adolescente,
Riesgo,
Instituciones Académicas,
Autoeficacia,
Educación Sexual,
Conducta Sexual,
Medio Social,
Marginación Social,
Factores Socioeconómicos,
Encuestas y Cuestionarios
Resumen El tabaquismo en adolescentes produce adicción a la nicotina, daño en el aparato cardiorrespiratorio, siendo además puerta de entrada para el uso de drogas ilícitas. En Estados Unidos, los cigarrillos electrónicos son más frecuentemente utilizados por los jóvenes que el cigarrillo convenci...