Introducción: el parasitismo intestinal es un problema de gran prevalencia a nivel de salud pública mundial, responsable de aproximadamente el 10 % de las diarreas en humanos. Las parasitosis intestinales son infestaciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo de las p...
Introducción: las neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC) son lesiones precursoras del cáncer de cérvix. Aproximadamente cada año se registran 527,600 nuevos casos, posicionándolo como el segundo cáncer más frecuente y la segunda causa mundial de muerte por cáncer en la mujer.
Objetivo: det...
Introducción: Helicobacter pylori ha sido designado como responsable de múltiples trastornos del tracto gastrointestinal, por lo que el diagnóstico y erradicación de la mucosa gástrica constituye una prioridad en el cuidado del paciente ulceroso. La presencia de resistencia a los antibióticos utili...
Introducción: las enfermedades prevenibles por vacunas y las inmunizaciones representan una prioridad para el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana; de esto depende, en gran medida, la salud de la población. Por ello, es de gran interés determinar los conocimientos, actitudes y prácti...
Introducción: el nivel de conocimiento en legos y personal médico incide en la calidad y eficacia de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Objetivo: comparar el nivel de conocimiento y técnicas de RCP en legos y personal médico de una universidad y un hospital de Santo Domingo, República Dominicana...
Introducción: la hipertensión arterial (HTA) es una de las mayores cargas de enfermedad y riesgo para infarto cardíaco, la insuficiencia cardíaca y el fallo renal. Se reconoce que el estrés oxidativo (EO) es un determinante en el desarrollo de complicaciones y el progreso de la HTA. Se determinó el...
Introducción: en el paisaje epidemiológico de la fascioliasis humana, dos aspectos son de fundamental importancia: a) presencia de hospederos definitivos (especialmente ganado bovino y humanos) parasitados con adultos del tremátodo y; b) presencia de hospederos intermediarios invertebrados, moluscos d...
Mendiondo, MF;
Antivero, Ariel;
Buero, María Magdalena;
Cámpora Pérez, M;
Cejas, Gabriel;
de Serranos, D;
Janse, C;
Kaplan, L;
Larriera, F;
Latorraca, M;
Lopez, M;
Perini, L;
Polzella, M;
Rasgido, D;
Rentería, F;
Suárez, M.
Se realizó un estudio cualitativo, etnográfico para conocer y analizar la percepción de los pacientes extranjeros respecto de su vínculo con el sistema de salud en Argentina, considerando la cultura de origen y proceso migratorio mediante trece entrevistas semiestructuradas. Se incluyeron pacie...
Migración Humana,
Relaciones Médico-Paciente,
Seguridad Social,
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente/etnología,
Atención Primaria de Salud,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Bolivia,
Perú,
Paraguay,
Colombia,
República Dominicana,
México,
Chile
Abstract Mosquitoes (Diptera: Culicidae) are important vectors of diverse pathogenic organisms, particularly arboviruses and protozoa. The immature stages of mosquitoes occur in a wide range of natural or human-made aquatic habitats. On this basis, some anthropogenic places such as cemeteries, usually se...
El presente estudio multicéntrico identifica las especialidades médicas y prácticas preferidas en Centroamérica y los factores que inciden en dicha elección. Se pretende contribuir a iluminar una realidad que seguramente contribuirá a la definición de estrategias para fortalecer la Planificación ...