En este estudio determinamos la cantidad, rango y promedio de los controles prenatales que se pueden deducir a partir de la información proporcionada durante su primera consulta postnatal por las madres de niños en el Subcentro de Salud de la parroquia de Conocoto entre 1992 a 1994. Se identificaron 30...
Presenta la revisión de un caso clínico de Leptospirosis que se tuvo en un centro privado de salud de Quito en may. 1997. Se trata de un paciente que no cede a la medicación evoluciona con fiebre e ictericia y se analiza el caso comparándolo con la bibliografía....
Analiza que el retardo de crecimiento intrauterino, continua siendo un tema de actualidad, para muchos autores, a pesar de que existe muy poca literatura sobre este tema en el país. Este trabajo fue realizado con el propósito de establecer nuestra realidad, y conocer los posibles factores que modificar...
Se realizó un estudio prospectivo y descriptivo de la prevalencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños de 0 a 10 años de edad atendidos en la consulta en el subcentro de salud de Monterrey. De un universo de 67 pacientes con diversas infecciones de las vías respiratorias, de los cuales ...
El Programa Nutricional aborda problemas de malnutrición por déficit y exceso. En el periodo informado (2013) se consideran los siguientes puntos límite para la construcción de los diagnósticos: Bajo peso, Riesgo de bajo peso, Baja Talla, Sobrepeso, y Obesidad. En el presente informe, los diagnósti...
Ciencias de la Nutrición,
Desnutrición/diagnóstico,
Desnutrición/epidemiología,
Educación Alimentaria y Nutricional,
Planes y Programas de Salud,
Sobrepeso/diagnóstico,
Sobrepeso/epidemiología,
Obesidad/diagnóstico,
Obesidad/epidemiología,
Centros de Salud,
Peso por Estatura,
Antropometría
El Programa Nutricional se propone desarrollar acciones para preservar y mejorar el estado nutricional de la población materno-infanto-juvenil que es asistida por los efectores del primer nivel de atención de la Ciudad, a través de la promoción de prácticas saludables de alimentación, prevención y...
Ciencias de la Nutrición/estadística & datos numéricos,
Desnutrición/diagnóstico,
Desnutrición/epidemiología,
Planes y Programas de Salud,
Sobrepeso/diagnóstico,
Sobrepeso/epidemiología,
Obesidad/diagnóstico,
Obesidad/epidemiología,
Centros de Salud,
Peso por Estatura,
Anemia/diagnóstico,
Antropometría
Se presenta el número de personas diagnosticadas con algún problema nutricional por déficit o exceso en Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESACs) durante el período 2012. Se ha visto reducido el registro de población activa/atendida por problemas nutricionales durante el 2012 debido a que apro...
Ciencias de la Nutrición,
Desnutrición/diagnóstico,
Desnutrición/epidemiología,
Educación Alimentaria y Nutricional,
Planes y Programas de Salud,
Sobrepeso/diagnóstico,
Sobrepeso/epidemiología,
Obesidad/diagnóstico,
Obesidad/epidemiología,
Centros de Salud,
Peso por Estatura,
Anemia/diagnóstico,
Antropometría
Considerando la población objetivo del Programa Nutricional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se presenta el número de personas diagnosticadas con algún problema nutricional por déficit o exceso en Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESACs) y Cobertura Porteña de Salud (Plan Médico de...
Ciencias de la Nutrición,
Desnutrición/diagnóstico,
Desnutrición/epidemiología,
Educación Alimentaria y Nutricional,
Planes y Programas de Salud,
Sobrepeso/diagnóstico,
Sobrepeso/epidemiología,
Obesidad/diagnóstico,
Obesidad/epidemiología,
Centros de Salud,
Peso por Estatura,
Anemia/diagnóstico,
Antropometría