Results: 245

Encefalopatías epilépticas determinadas genéticamente
Genetically determined epileptic encephalopathies

Medicina (B.Aires); 79 (supl.3), 2019
Las encefalopatías epilépticas es un grupo de síndromes epilépticos caracterizados por el deterioro cognitivo más allá de lo esperado debido a la actividad epiléptica. Se caracterizan por presentar resistencia farmacológica grave, electroencefalogramas profundamente anormales, inicio en la niñez...

Características electroclínicas en pacientes menores de 18 años con errores innatos del metabolismo (EIM) y epilepsia
Electro clinical characteristics in pediatric patients with inborn errors of metabolism (IEM) and epilepsy

Acta neurol. colomb; 35 (3), 2019
INTRODUCCIÓN: Los errores innatos del metabolismo (EIM) son un grupo de enfermedades de origen genético, que entre el 40 % y el 60 % pueden manifestar crisis convulsivas. OBJETIVO: En este estudio se establecieron las características clínicas y electroencefalográficas en una muestra de 20 niños con...

Sueño y polisomnografía en el recién nacido

Hemos aprendido, que el sueño en neonatos y en los infantes representa un estado fisiológico formidable. Los recién nacidos (RN) invierten la mayor parte de su tiempo durmiendo y el número de horas totales de sueño, disminuye progresivamente en la medida que se incremente el grado de maduración n...

The effect of bispectral index monitoring on cognitive performance following sedation for outpatient colonoscopy: a randomized controlled trial

Säo Paulo med. j; 137 (4), 2019
ABSTRACT BACKGROUND: Bispectral index (BIS) monitoring can positively affect cognitive performance through decreasing the use of sedative agents. We aimed to evaluate the effect of BIS monitoring on early cognitive performance among patients undergoing sedation for colonoscopy. DESIGN AND SETTING: Ra...

Encefalitis por virus influenza B en un paciente adulto: reporte de caso

Rev. méd. Chile; 147 (7), 2019
Neurological manifestations associated with influenza virus infection include encephalitis, encephalopathy, acute necrotizing encephalitis, transverse myelitis, acute disseminated encephalomyelitis, mild encephalitis with reversible splenial syndrome (MERS), and Guillaín Barré syndrome. We report a 16-...

Actividad eléctrica cerebral de la atención en adolescentes policonsumidores por medio de un equipo de BCI (Brain Control Interface)

Acta colomb. psicol; 22 (1), 2019
Resumen El consumo de sustancias psicoactivas es un problema de salud pública que afecta cada vez más a la población adolescente. La presente investigación tuvo como objetivo registrar la actividad eléctrica cerebral (EEG) en tareas de atención (sostenida y selectiva) en un grupo de adolescentes po...

Monitorización automática de estados de sedación en señales electroencefalográficas
Automatic monitoring of sedation states in electroencephalographic signals

Rev. cuba. inform. méd; 11 (1), 2019
La anestesia general proporciona al paciente estados de inconciencia, amnesia y analgesia, sin embargo, se reportan casos de despertar intraoperatorio. Debido a la incidencia de este fenómeno y sus efectos psicosomáticos, el Centro de Estudios de Neurociencias, Procesamiento de Imágenes y Señales en ...

Sistema para medición y predicción de la intensión de movimiento
System for measurement and prediction of motion intention

En la actualidad, los dispositivos de asistencia para el movimiento humano como exoesqueletos se utilizan ampliamente para resolver problemas ergonómicos en tareas como el trabajo repetitivo, la rehabilitación, etc., esto permite mantener o mejorar el nivel de calidad de vida del usuario lo que permite...

Comparison of conventional, amplitude-integrated and geodesic sensor net EEG used in premature neonates: a systematic review

Arq. neuropsiquiatr; 77 (4), 2019
ABSTRACT The use of methods to evaluate cortical activity in neonates has great importance in modern medicine, as it allows the observation and evaluation of several clinical aspects, which guarantees that the health team has knowledge about possible intervention measures that may be necessary in the tre...

Diferencias en procesamiento cerebral visual temprano en niños con trastorno del déficit de atención
Differences in early visual cerebral processing in children with attention deficit / hyperactivity disorders with predominance of no attention

Medicina (B.Aires); 79 (1,supl.1), 2019
Para evaluar los procesos atencionales a estímulos visuales que no requieren repuesta motora, se llevó a cabo un estudio con potenciales evocados a 17 niños con trastornos del déficit de atención/ hiperactividad (TDAH-I) con predominio inatento y a 15 controles de edades entre 7 y 11 años. Se anali...