Results: 273

Etapas del climaterio y enfermedad cardiovascular en mujeres diabéticas de edad mediana
Stages of Climacteric and Cardiovascular Disease among Middle-Aged Diabetic Women

Rev. cuba. endocrinol; 31 (2), 2020
RESUMEN Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es considerada una situación de alto riesgo cardiovascular. En la mujer con diabetes se añade el riesgo que representa el déficit estrogénico posmenopáusico. Objetivo: Determinar la frecuencia de enfermedad cardiovascular en las etapas del clima...

Comorbilidades como factores de riesgo para mortalidad por COVID-19

INTRODUCCIÓN: Aproximadamente cuatro meses han transcurrido desde que se reportaron los primeros casos de enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-2019) y al día de hoy (22 de abril) la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta 2 471 136 casos confirmados y 169 006 muertes a nivel global. En el Per...

Influencia de la COVID-19 sobre el sistema cardiovascular
Influence of COVID-19 on the cardiovascular system

Introducción: la incidencia de la infección por coronavirus-2, que causa la enfermedad infecciosa conocida como COVID-19, ha afectado a poblaciones en todo el mundo. Objetivo: recopilar la evidencia disponible en relación con la influencia de la COVID-19 sobre el sistema cardiovascular. Método: en el...

Influence of weight gain on the lipid profile of adolescents

Rev. chil. nutr; 47 (2), 2020
The objective of this study was to assess the influence of weight gain on the lipid profile of 135 adolescents between 10 - 14 years at baseline and 15 - 19 years at follow-up, enrolled in public schools in Recife, Brazil. The results showed that a BMI z-score correlated with triglycerides (TG) and with ...

Proteína C reactiva ultrasensible y riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Rev. Col. méd. cir; 159 (1), 2020
Objetivo: describir el riesgo cardiovascular de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), según los valores de proteína C reactiva ultrasensible (PCR-us). Material y métodos: estudio descriptivo transversal, realizado en el Patronato del Diabético de zona 1, Ciudad de Guatemala, en el cual partic...

Factores de riesgo cardiovascular no convencionales

Rev. Asoc. Méd. Argent; 133 (1), 2020
Desde hace varias décadas se conocen los clásicos factores de riesgo cardiovascular (género, edad, hipertensión arterial, dislipidemias, tabaquismo, obesidad, sedentarismo). También existen factores de riesgo “no convencionales”, es decir situaciones no descriptas ni contenidas en la mayoría de...

Impairment of myocardial functions and arterial stiffness in patients with lichen planus

An. bras. dermatol; 95 (2), 2020
Abstract Background: Lichen planus is a chronic inflammatory mucocutaneous disease. Recent studies have suggested that it is associated with an increased risk of cardiovascular comorbidities. Objective: The purpose of this study was to assess and compare arterial stiffness and cardiovascular hemodynami...

Factores de riesgo cardiovascular en Estados Unidos y México: comparación de los estudios HABLE y ENASEM

Gac. méd. Méx; 156 (1), 2020
Resumen Introducción: En Estados Unidos se dispone de información acerca de la población mexicoamericana por el Estudio de Salud y Envejecimiento del Cerebro en Latinos Mayores (HABLE); en México se dispone de los resultados del Estudio Nacional de Salud y Envejecimiento en México (ENASEM). Objeti...