Objetivo: Explorar las creencias en salud bucal de personas que asisten como pacientes a una facultad de odontología de una universidad privada regional chilena. Metodología: Estudio cualitativo que exploró las creencias acerca de salud bucal de 11 personas que asistían por tratamiento a una universi...
Periodontitis/psicología,
Caries Dental/psicología,
Salud Bucal,
Investigación Cualitativa,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Pérdida de Diente/psicología,
Higiene Bucal,
Entrevistas como Asunto,
Facultades de Odontología,
Chile
Objetivo: Caracterizar el papel de comedores y merenderos barriales de Mendoza (Argentina) en la alimentación de infancias vulnerables durante la pandemia y comparar iniciativas gestionadas por movimientos sociales, por agrupaciones vecinales y en espacios gubernamentales. Metodología: Estudio explorat...
COVID-19,
Asistencia Alimentaria,
Vulnerabilidad Social,
Nutrición de los Grupos Vulnerables,
Pandemias,
Argentina,
Inseguridad Alimentaria,
Investigación Cualitativa,
Entrevistas como Asunto,
Distanciamiento Físico,
Personal de Salud,
Apoyo Social,
Preferencias Alimentarias
Introducción: El conocimiento obtenido a partir de las experiencias de los pacientes favorece una atención de calidad. El objetivo de este estudio cualitativo es conocer la percepción de los pacientes sobre su realimentación tras una cirugía colorrectal, y los factores condicionantes en relación co...
Resumen: Objetivo. Analizar las percepciones y prácticas de los clínicos en relación con el manejo del embrión sometido a técnicas de fecundación in vitro. Metodología. Cualitativa (subjetivista y fenomenológico). Se realizaron 15 las entrevistas semiestructuradas aplicando un muestreo por satura...
Abstract: Background: With the increasing number of internet users, it becomes feasible to identify individuals at high risk of suicide and then carry out online suicide prevention. At the same time, online suicide prevention volunteers may encounter moral distress, which requires more attention. Purpose...
O objetivo deste estudo foi construir e verificar as propriedades psicométricas da medida de competências socioemocionais (CSEs) de docentes de ensino fundamental (EMODOC). Tais competências são resultantes da articulação entre conhecimentos, habilidades e motivações para lidar com demandas socio...
RESUMEN Objetivos. Explorar los factores que predisponen la aceptabilidad o reticencia a la vacunación contra la COVID-19 utilizando métodos cualitativos. Materiales y métodos. Estudio cualitativo descriptivo realizado entre abril y junio del 2021. Se utilizó una guía de entrevista semiestructur...
Objetivo: Analisar analisar de que modo a abordagem familiar está inserida no cenário da Residência de Medicina de Família e Comunidade do município de João Pessoa-, PB. Metodologia: Tratatrata-se de uma pesquisa do tipo exploratória qualitativa com uma amostra composta por residentes...
Introdução: A Estratégia de Saúde da Família e Comunidade (ESFC) é parte da Rede de Atenção às Urgências e Emergências (RAUE). Embora a ESFC seja um ponto da RAUE, essa temática é pouco estudada, mesmo com a atenção a casos de urgência e emergência ...
Resumen Antecedentes: Les profesionales de salud establecen una relación con personas LGBTIQA+ desde sus propios significados que se manifiestan en actitudes negativas o positivas en cada encuentro con estas personas. Objetivo: Describir las actitudes hacia la diversidad sexual de profesionales de salud...
Actitud del Personal de Salud,
Diversidad de Género,
Asistencia Sanitaria Culturalmente Competente,
Identidad de Género,
Personal de Salud/psicología,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Entrevistas como Asunto,
Competencia Cultural,
Investigación Cualitativa,
Chile