Introducción: La percepción de la integralidad del cuidado se logra cuando el profesional de enfermería integra con elevado nivel las competencias científicas, sociales, éticas y el uso de herramientas tecnológicas con la finalidad de conservar y recuperar la salud, a la medida de las necesidades y...
Al igual que en ediciones anteriores, la presente publicación recoge y sistematiza la información en materia del recurso humano de las instituciones del Sector Salud y en mayor detalle del Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales, a través del Registro Nacional de Personal de Salud – INFORHUS,...
En las unidades de información que integran el Sistema Bibliotecario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la tarea de orientar y formar a los usuarios sobre el uso de información es un proceso complejo, debido a la especificidad de las necesidades de información de los usuarios. Los sistem...
A pesquisa faz banzeiro, produz movimentos no território, nos trabalhadores e usuários, nos pesquisadores, nas alunas, no orientador…. O
movimento do conhecimento precisa embalar os nossos sonhos, mas precisa animar as questões do lugar, das necessidades, das demandas. Desse modo, o
trabalho da Josi...
Atención Ambulatoria,
Grupos Profesionales,
Conocimiento,
Ecosistema Amazónico,
Derivación y Consulta,
Estado,
Traslado de Instalaciones de Salud,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Organización y Administración,
Red Social,
Sistema Único de Salud
Objective: to understand the perception and performance of the Nursing team in a hospital emergency service in the care of patients after attempting suicide. Methods: exploratorystudy, with a qualitative approach, carried out through semi-structured interviews with Nursing professionals who ...
Enfermería de Urgencia/ética,
Enfermeras y Enfermeros/psicología,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
Pacientes/psicología,
Suicidio/psicología,
Intento de Suicidio/psicología,
Atención de Enfermería/psicología,
Salud Mental,
Grupo de Enfermería/organización & administración,
Dolor/psicología,
Religión,
Muerte,
Hospitales de Urgencia/provisión & distribución
Los presentes Lineamientos pretenden estandarizar el proceso de rotación interna del personal de enfermería en los hospitales del MINSAL, que permita un equilibrio entre las necesidades del usuario, el hospital y el personal de enfermería...
En la publicación, se incorpora información de los diferentes niveles de atención de los establecimientos de salud y sedes administrativas, quintiles de pobreza, zonas alejadas y frontera, zonas de friaje, heladas, en emergencia, del VRAEM, etc. Se describen también las importantes intervenciones rea...
Observatorio de Recursos Humanos en Salud,
Recursos Humanos,
Grupos Profesionales,
Empleos Relacionados con Salud,
Personal de Salud,
Servicios Contratados,
Perfil Laboral,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud,
COVID-19,
Impactos de la Polución en la Salud,
Pandemias
La integración del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires implica, entre muchas otras cosas, la firme decisión de la integración de la salud mental a la salud en lo que hace a su definición política, comprensión problemática y organización de respuestas frente a las demandas y necesidad...
A fibrilação atrial (FA) não valvar é a arritmia cardíaca mais comum em adultos, principalmente na população idosa. Para o tratamento da FA, recomenda-se a utilização de guias de prática clínica (GPCs), que são documentos que apresentam as melhores e mais atualizadas evidências para o tratam...
Fibrilación Atrial/tratamiento farmacológico,
Medicina Basada en la Evidencia/clasificación,
Atención Primaria de Salud/estadística & datos numéricos,
Bibliotecas/clasificación,
Factores de Riesgo,
Gestión de la Calidad Total/clasificación,
MEDLINE,
Necesidades y Demandas de Servicios de Salud/clasificación,
Organización Mundial de la Salud,
Pacientes/clasificación,
Prevención de Enfermedades
Objetivo. Identificar la percepción sobre la actividad física que tienen las mujeres con artritis reumatoide de la ciudad de Popayán, Colombia. Metodología. Estudio que parte de dos enfoques: el cualitativo, de diseño fenome-nológico, cuyas técnicas de recolección de información fueron la observ...