La obesidad es uno de los trastornos nutricionales más frecuentes en los países desarrollados, de tal manera que se considera un problema de salud pública, En los países subdesarrollados, este problema se ha incrementado en los últimos años, tanto en los estratos altos como bajos de la población. ...
O presente trabalho teve como objetivo estudar a psicodinâmica das Representaçöes Sociais (RS) de endocrinologistas de hospital público sobre obesidade, identificando-as e buscando detectar seu inconsciente relativo, ou seja, a lógica emocional segundo a qual se estruturam. Foram realizadas 10 (dez)...
Este trabajo describe similitudes en las variables del Cuestionario de Conducta Alimentaria (Restricción, Desinhibición, Hambre), el Cuestionario de Personalidad de Eysenck (EPQ_R) (Neuroticismo, Extraversión, Psicoticismo y Escala de Mentira) y la Escala de Alexitimia de Toronto en 11 díadas madre-h...
Descriçöes de alteraçöes do padräo alimentar em indivíduos obesos existem na literatura em Psiquiatria há mais de 30 anos. No entanto, apenas recentemente maior enfoque vem sendo direcionado a este assunto. No presente ensaio/monografia, säo discutidos aspectos relevantes em destaque nos últimos...
La distorsión de la imagen corporal en los trastornos del hábito del comer es experimentada como: 1) inexactitud de la estima de la dimensión corporal, y 2) afectividad hacia el cuerpo y sus segmentos constitutivos (la así llamada insatisfacción corporal). En el presente estudio se realiza una explo...