Results: 147

Clinica en transferencia y diagnóstico diferencial: debates actuales sobre las obsesiones en la Sra. G.

Rev. univ. psicoanál; (16), 2016
El presente artículo aborda la complejidad que plantea el diagnóstico diferencial en psicoanálisis, a partir de un caso mencionado en diversas ocasiones en la obra de Freud, considerado por él como “neurosis obsesiva grave”, cuestión que es objeto de debate de actualidad. Para ello se pondrá en...

Clínica de la neurosis obsesiva. Posición subjetiva y dirección de la cura

Rev. univ. psicoanál; (16), 2016
El propósito de este artículo es realizar una presentación de la posición subjetiva del neurótico obsesivo, a partir de los desarrollos lacanianos de los seminarios 5, 8 y 10, en términos de la articulación entre amor, deseo y goce. En la segunda parte se plantean elaboraciones en torno a la direc...

Adaptación cultural de la versión peruana de la Muscle Appearance Satisfaction Scale (MASS) para dismorfia muscular

Rev. colomb. psiquiatr; 45 (4), 2016
La dismorfia muscular (DM) es una forma de trastorno dismórfico corporal considerado como un trastorno obsesivo compulsivo, caracterizado por la preocupación de tener una musculatura insuficiente, lo que lleva a realizar una actividad física intensa y prolongada y al consumo de suplementos proteicos y...

Venlafaxine induced akathisia: a case report

Análisis de costo-efectividad de escitalopram comparado con paroxetina, fluoxetina, sertralina, fluvoxamina y clomipramina como terapia de mantenimiento para pacientes con trastorno obsesivo compulsivo en Colombia
Cost-effectiveness analysis of escitalopram compared to paroxetine, fluoxetine, sertraline, fluvoxamine and clomipramine as maintenance therapy for patients with obsessive-compulsive disorder in Colombia

Problema de investigación: Analizar los costos y la efectividad del escitalopram comparado con paroxetina, sertralina, fluoxetina, fluvoxamina y clomipramina como terapia de mantenimiento de primera línea en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo en Colombia. Tipo de evaluación económica: Análi...

Análisis de impacto presupuestal de escitalopram, paroxetina, sertralina, fluoxetina, fluvoxamina y clomipramina como terapia de mantenimiento para pacientes adultos con trastorno obsesivo compulsivo en Colombia
Budget impact analysis of escitalopram, paroxetine, sertraline, fluoxetine, fluvoxamine and clomipramine as maintenance therapy for adult patients with obsessive-compulsive disorder in Colombia

Tecnologías evaluadas: Nuevas: escitalopram, paroxetina, fluvoxamina y clomipraminaActuales: sertralina y fluoxetina. Población: Pacientes mayoresde18 añoscon trastornoobsesivocompulsivo en Colombia. Perspectiva: La perspectiva del presente AIP corresponde al tercer pagador,que en este caso es el S...

Symmetry symptoms in obsessive-compulsive disorder: clinical and genetic correlates

Objective: In obsessive-compulsive disorder (OCD), symmetry-related symptoms may be important. Although clinical correlates of symmetry-related symptoms have been identified in OCD, few data exist on genetic associations. Animal studies indicate involvement of dopamine in symmetry-related behavior, sugge...

Cambios en el perfil funcional de pacientes con patología psiquiátrica resistente sometidos a neurocirugía funcional estereotáctica

Acta colomb. psicol; 17 (2), 2014
Con el objetivo de evaluar los resultados de la Neurocirugía Funcional Estereotáctica (NFE) sobre el perfil funcional de los pacientes diagnosticados con Patología Psiquiátrica Resistente (PPR), se realizó un diseño pre/post tratamiento. 13 pacientes fueron evaluados ( Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas, Neurocirugia, Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Depresión

Efectividad y seguridad del escitalopram comparado paroxetina fluvoxamina, clomipramina para pacientes mayores de 16 años con diagnóstico de Trastorno Obsesivo Compulsivo
Effectiveness and safety of escitalopram compared to paroxetine fluvoxamine, clomipramine for patients over 16 years of age with a diagnosis of Obsessive Compulsive Disorder

Introducción: se estima que la prevalencia del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en la población general es de 1.6% (1), siendo uno de los principales trastornos que afecta a niños y adolescentes. Estudios realizados en Colombia muestran mayor incidencia de este trastorno en las mujeres con respecto...

Trastornos psiquiátricos en pacientes pediátricos con lupus eritematoso sistémico en un hospital de referencia

Rev. colomb. psiquiatr; 43 (2), 2014
Objetivo: Describir las manifestaciones psiquiátricas de pacientes con lupus eritematoso sistémico atendidos en la Fundación Hospital de la Misericordia. Métodos: Estudio observacional descriptivo. Se revisaron historias clínicas y paraclínicos de pacientes hospitalarios y ambulatorios (2007-2013)....