El presente artículo aborda la complejidad que plantea el diagnóstico diferencial en psicoanálisis, a partir de un caso mencionado en diversas ocasiones en la obra de Freud, considerado por él como “neurosis obsesiva grave”, cuestión que es objeto de debate de actualidad.
Para ello se pondrá en...
El propósito de este artículo es realizar una presentación de la posición subjetiva del neurótico obsesivo, a partir de los desarrollos lacanianos de los seminarios 5, 8 y 10, en términos de la articulación entre amor, deseo y goce. En la segunda parte se plantean elaboraciones en torno a la direc...
La dismorfia muscular (DM) es una forma de trastorno dismórfico corporal considerado como un trastorno obsesivo compulsivo, caracterizado por la preocupación de tener una musculatura insuficiente, lo que lleva a realizar una actividad física intensa y prolongada y al consumo de suplementos proteicos y...
Problema de investigación: Analizar los costos y la efectividad del escitalopram comparado con paroxetina, sertralina, fluoxetina, fluvoxamina y clomipramina como terapia de mantenimiento de primera línea en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo en Colombia. Tipo de evaluación económica: Análi...
Trastorno Obsesivo Compulsivo/terapia,
Citalopram/administración & dosificación,
Paroxetina/administración & dosificación,
Fluoxetina/administración & dosificación,
Sertralina/administración & dosificación,
Fluvoxamina/administración & dosificación,
Clomipramina/administración & dosificación,
Quimioterapia Combinada,
Análisis Costo-Beneficio/economía,
Evaluación en Salud/economía,
Mantenimiento Preventivo,
Colombia,
Evaluación de la Tecnología Biomédica
Tecnologías evaluadas: Nuevas: escitalopram, paroxetina, fluvoxamina y clomipraminaActuales: sertralina y fluoxetina. Población: Pacientes mayoresde18 añoscon trastornoobsesivocompulsivo en Colombia. Perspectiva: La perspectiva del presente AIP corresponde al tercer pagador,que en este caso es el S...
Trastorno Obsesivo Compulsivo/terapia,
Mantenimiento Preventivo,
Citalopram/uso terapéutico,
Paroxetina/uso terapéutico,
Sertralina/uso terapéutico,
Fluoxetina/uso terapéutico,
Fluvoxamina/uso terapéutico,
Clomipramina/uso terapéutico,
Costos y Análisis de Costo/métodos,
Tecnología Biomédica,
Colombia
Objective: In obsessive-compulsive disorder (OCD), symmetry-related symptoms may be important. Although clinical correlates of symmetry-related symptoms have been identified in OCD, few data exist on genetic associations. Animal studies indicate involvement of dopamine in symmetry-related behavior, sugge...
Trastorno Depresivo Mayor/complicaciones,
Dopamina/genética,
Genotipo,
Persona de Mediana Edad,
Trastorno Obsesivo Compulsivo/complicaciones,
Trastorno Obsesivo Compulsivo/diagnóstico,
Trastorno Obsesivo Compulsivo/genética,
Perfeccionismo,
Polimorfismo Genético/genética,
Proteínas Serina-Treonina Quinasas/genética,
Índice de Severidad de la Enfermedad,
Trastornos por Estrés Postraumático/complicaciones,
Secuencias Repetidas en Tándem/genética
Introducción: se estima que la prevalencia del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en la población general es de 1.6% (1), siendo uno de los principales trastornos que afecta a niños y adolescentes. Estudios realizados en Colombia muestran mayor incidencia de este trastorno en las mujeres con respecto...
Objetivo: Describir las manifestaciones psiquiátricas de pacientes con lupus eritematoso sistémico atendidos en la Fundación Hospital de la Misericordia. Métodos: Estudio observacional descriptivo. Se revisaron historias clínicas y paraclínicos de pacientes hospitalarios y ambulatorios (2007-2013)....
Ansiedad,
Trastornos Mentales,
Trastornos Psicóticos,
Trastornos de Adaptación,
Vasculitis,
Trastorno Obsesivo Compulsivo,
Pacientes,
Lupus Eritematoso Sistémico,
Depresión,
Anticuerpos Antinucleares,
28599